Cuéllar se encuentra a pocos días de que se retome uno de los eventos más importantes en su calendario, la Feria Multisectorial. Aunque ya se había presentado, el equipo del Ayuntamiento que está trabajando en este proyecto –Carlos Friale, Raquel Gilsanz y Lucía Arranz– han detallado algo más del programa y los expositores que formarán parte de este evento.
El alcalde volvió a hacer hincapié en que la feria está pensada para poner al alcance de los vecinos y visitantes los productos de la zona, y que esta es “una feria que invita a quedarse, que sea de paso”. Las catas, las demostraciones de producto y los espectáculos musicales van a contribuir a ese propósito del equipo de trabajo.
La disposición del ferial va a dejar “fotografías distintas” en cuanto a la disposición del ferial. Las casetas de madera y la ausencia de una gran carpa, pero con el marco del Castillo, dejarán un buen escenario en el que crear ambiente. La concejal de Desarrollo Económico, Raquel Gilsanz, detalló cómo se van a distribuir los expositores, que lo harán en cuatro sectores.
La zona de San Martín albergará Industria, con siete expositores; electricidad, tratamientos de ozono, de agua y la Cámara de Segovia estarán presentes. La zona de la muralla acogerá alimentación; la variedad dejará ver panadería, bollería, conservas, hornos del norte de España, entre otros. La parte central de la explanada será el espacio de la artesanía junto con el resto de alimentación, pero justo en esta zona prevalecerán los productos de Castilla y León. La parte derecha, junto al Castillo, se reserva para Alimentos de Segovia, la parte que desde el equipo de trabajo se ha querido potenciar; estará al lado del escenario de catas. El exterior de la feria lo van a llenar dos empresas, una de maquinaria y otra de vehículos. Al lado de esa zona exterior habrá una food truck-pizzería y una churrería, la zona de hinchables se va a integrar más cerca de la feria. El bar se colocará entre los dos escenarios, “con vistas privilegiadas”.
Las catas se han distribuido a lo largo de la programación de las dos jornadas, y tendrán un coste de dos euros por persona. Este coste irá donado íntegramente al Centro de Iniciativas Turísticas. Para inscribirse en las mismas es necesario hacerlo en el Centro Tenerías, y ya están abiertas dichas inscripciones. Las plazas son limitadas a 50, por lo que se anima al público interesado a apuntarse cuanto antes. La feria permanecerá abierta desde las 12.00 horas hasta las 22.00 horas de manera ininterrumpida, para favorecer esa presencia del público.
