El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las conexiones, una de las claves de la ampliación del Hospital General

por Sergio Ruiz
6 de mayo de 2022
en Segovia
hospital General Terrenos Parcela KAM2177

El cambio en las conexiones reconfigurará casi por completo la red actual. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Plan Regional para la ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia confiere gran importancia, y por ende espacio, a la mejora de la actual red viaria que rodea el Hospital General. No son ningún secreto los problemas actuales en el acceso y salida del complejo sanitario, a las que hay que añadir el estacionamiento. De no proyectar nuevas soluciones, estas dificultades solo harían que aumentar tras la ampliación.

Precisamente sobre la red de conexiones actual, el documento señala tajantemente que “sería necesario en cualquier caso un refuerzo del nudo actual en el extremo noreste del Hospital, elemento esencial para garantizar la adecuada entrada y salida del conjunto tanto por vehículo privado como mediante transporte público, que sería preciso reforzar”.

Durante algo más de 20 páginas, profundizan en esta cuestión y señalan varias alternativas para conseguir una red que logre “una mejora general de los accesos y la movilidad interior dentro del complejo, reforzando los viales existentes y generando un nuevo circuito que podría permitir la incorporación de una segunda conexión con la calle 3 de abril”.

En el documento se describen tres posibles alternativas. La señalada como “más adecuada”, la tercera de ellas, es la que propone mejorar la integración entre el complejo hospitalario existente y la ampliación propuesta, generando un único complejo continuo. “Ello supone reintegrar el eje actual de acceso en las parcelas del recinto sanitario, calificada por el planeamiento como viario pero que aún no ha sido objeto formal de cesión, dentro del complejo asistencial, generando un nuevo sistema perimetral de acceso y movilidad que permita la conexión con las parcelas de la facultad de Educación, a la parcela de Servicios Urbanos. Para ello resultaría necesario no solo el refuerzo de la glorieta actualmente existente, sino también la creación de una nueva conexión con la calle 3 de abril con capacidad de funcionar como vía de entrada y salida del complejo (principal diferencia con las otras alternativas desarrolladas en el documento), mediante una segunda glorieta. Esta solución permite una segregación de tráficos y circulaciones para el conjunto –accesos rápidos y urgencias, consultas externas, servicios y visitas…-, más conveniente”, revela el plan.

Plan Regional WEB
Infografía sobre el proyecto, con la tercera alternativa de red viaria.

“Analizadas las alternativas de ordenación indicadas, las posibilidades de organización funcional del complejo, accesibilidad y demás factores, se ha considerado como opción más adecuada para la implantación del futuro complejo asistencial y educativo la tercera variante propuesta que, teniendo en especial consideración la minimización de la afección visual, potencia la interconexión en el hospital general actual y su prevista ampliación, a la vez que garantiza una relativa independencia de la dotación educativa”, aclaran al final en forma de conclusión.

El Plan Regional también detalla el tamaño recomendado tanto de las vías como de las aceras. Los carriles del vial exterior deberán tener una anchura mínima de 3,50 metros, y el aparcamiento en línea una anchura de 2,50 m. Por su parte, las segundas deberán tener un ancho mínimo de 1,80 m para cumplir los requisitos de accesibilidad y normas de urbanización de espacios exteriores.

Los detalles no se acaban ahí, ya que en la parte final del documento se describe incluso las fases de ejecución en caso de no poder completarse en solo una etapa. De esta forma, en la primera se procedería a la construcción de los servicios de conexión, en la segunda se abordará el nuevo vial y glorietas de conexión a la calle 3 de abril y calle Erik Clavería, siendo la tercera dedicada a la reurbanización de la calle existente que rodea el Hospital en la actualidad por el sur y el este, para terminar con una cuarta que afronte la remodelación de la glorieta de la actual conexión principal y la construcción del nuevo vial y glorietas de conexión.

El presupuesto estimado para estas primeras actuaciones asciende a más de 1,5 millones de euros, al que “podrán incorporarse” otras cantidades “vinculadas a las dotaciones propuestas tales como instalaciones especiales (gases, calefacción,…), redes de energía (carga de vehículos eléctricos) o ejecución de barreras visuales arboladas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda