El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La añada de 2021 de la DO Rueda, calificada como “muy buena”

por FDESCALZO
6 de mayo de 2022
en Provincia de Segovia
vinos rueda

Imagen de un viñedo de la Denominación de Origen Rueda.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda ha ratificado la calificación de la cosecha 2021 como muy buena, después de estudiar el informe de los Servicios Técnicos del C.R.D.O. Rueda y los resultados del Comité de Cata. Desde el año 2010, seis cosechas más en la D.O. Rueda han obtenido esta calificación.

Según los informes de los Servicios Técnicos del Consejo Regulador D.O. Rueda, las temperaturas registradas en la cosecha 2021 favorecieron la correcta maduración de todas las variedades, a pesar de que esta campaña se sitúa en una de las más frías de los últimos años. También ha sido la que más precipitaciones por lluvia ha registrado, junto a la de 2020.

En concreto, los verdejos de Rueda de 2021 siguen manteniendo su buena estructura y registran graduaciones de entre 13 y 13,5 grados. Se trata de vinos muy persistentes, que conservan una alta intensidad de boca, con una buena concentración y un final amargo.

Además, si bien es cierto que presentan un perfil aromático algo más discreto que los de la cosecha de 2020, esto vinos mantienen las notas aromáticas propias de la variedad, que van desde las frutas maduras a vegetales como el hinojo.

En el caso de la Sauvignon Blanc, esta mantiene su carácter e identidad varietal. También, cabe destacar que este es el segundo año que se utilizan las variedades de Chardonnay y Viognier para la elaboración de vinos blancos. Un hecho que, de manera minoritaria, sí modifica ligeramente las propiedades organolépticas de los vinos obtenidos que, mayoritariamente, siguen marcados por las peculiaridades de las uvas con mayor presencia. De esta manera, la Denominación de Origen no pierde la esencia de su “Carácter Rueda” y, además, amplía su abanico de elaboraciones para continuar sorprendiendo a los consumidores del ámbito nacional e internacional.

“Estamos muy orgullosos de la calidad de los vinos que se han elaborado en esta nueva añada”, explica el presidente del C.R.D.O. Rueda, Carlos Yllera, para quien la calificación obtenida es “una muestra más del trabajo y el compromiso de bodegas y viticultores, que han conseguido elaborar vinos muy complejos en los el carácter varietal de la verdejo está muy presente”. El presidente recuerda que la de 2021 será la segunda campaña en la que se elaborará Gran Vino de Rueda, cuya valoración organoléptica se conocerá en otoño de 2022. “Se trata de vinos pensados para alta gastronomía que aportan un valor añadido al consumidor”, asegura.

La vendimia se desarrolló del 27 de agosto al 20 de octubre, y mayoritariamente a máquina, como es habitual desde hace años, para recoger cada parcela en el momento adecuado. Principalmente, las características que han condicionado esta campaña fueron las temperaturas, con una campaña que comenzó el mes de noviembre con temperaturas normales y una drástica reducción de las medias en diciembre y enero, registrándose importantes heladas; lo que la convierte en una de las campañas más frías de los últimos años. Febrero y marzo continuaron con termómetros por debajo de cero, aunque de una manera más suave y puntual y, en abril, volvieron algunas heladas que causaron daños sin pérdidas importantes en el cultivo. Por lo que respecta a las precipitaciones, fue una de las campañas más frías y la segunda más lluviosa (un promedio de 360-380 L/m2), registrándose temperaturas que llegaron a los -15 ºC en la zona de Segovia.

En cuanto a la brotación, fue regular y en fechas acostumbradas para un año normal. Se produjo entre el 5 y el 8 de abril, según variedades. Mientras, la fecha de floración se situó en torno al 11 de junio, lo que indica un ciclo normal. El cuajado se produjo hacia el 24 de junio y el envero se registró hacia el 12 de agosto, finalizando el ciclo en fechas normales. Las condiciones sanitarias, en general, fueron buenas, debido a las condiciones climatológicas. Aunque sí se detectaron parcelas con importantes ataques de oídio, lo que provocó una reducción en la producción al afectar directamente al rendimiento general. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda