La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, pide que “cuanto antes” haya un presupuesto de la Junta de Castilla y León para afrontar el proyecto de ampliación del Hospital General y la construcción en el mismo complejo de la Escuela de Enfermería de Segovia, que según las estimaciones iniciales de la Administración regional conllevarán una inversión de 54,6 millones de euros.
En declaraciones ofrecidas ayer a los periodistas, Clara Luquero recordó que ahora la Junta tiene el presupuesto prorrogado y solo ha programado para el complejo sanitario y educativo “una partida de 100.000 euros que es para empezar mínimamente”. “Lo que queremos es que se haga una apuesta muy seria por este proyecto. Ha costado mucho pero que avance, es imprescindible que se haga contrarreloj, y sabemos cómo son los trámites administrativos, pero que se haga a la máxima celeridad” reclamó la alcaldesa.
Esta reclamación no esconde la satisfacción generada por el impulso dado a este proyecto el martes cuando se abrió a información pública los expedientes de ampliación del Hospital y la Escuela de Enfermería. “Nosotros estamos felices de que se hayan dado los primeros pasos”, declaró Luquero manifestado la disposición del Ayuntamiento “de ir de la mano de la Junta” en las tramitaciones urbanísticas necesarias y “dar todas las facilidades”.
“Incluso en pleno proceso electoral nos reunimos, preparamos y firmamos el protocolo de actuación entre ambas administraciones porque todos somos conscientes de que la ampliación del hospital o nueva dotación hospitalaria, da igual como la llamemos, es imprescindible en esta ciudad”, remarcó la alcaldesa. Además, remarcó que su equipo “apostó” desde el inicio por el terreno finalmente elegido por la Junta para llevar a cambo la ampliación del Complejo Asistencial.
El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, también se congratulaba de la publicación en el Bocyl de la orden por la que se inicia el procedimiento para la declaración de Plan Regional para este doble proyecto, y de la resolución para la modificación de las Directrices de Ordenación de Ámbito Subregional de Segovia y Entorno para la ampliación del complejo asistencial y educativo de Segovia.
En su opinión se trata de unos documentos apoyados en un exhaustivo y detallado trabajo hecho por la Junta y especialmente por la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo y la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL). “Se ha hecho un trabajo fabuloso y si se entra al detalle se ve que está todo muy pensado, muy meditado y muy estudiado. Son unos informes muy buenos”, ha comentado Mazarías precisando que “no se va a eliminar la protección de las vistas de la ciudad de Segovia”, sino que se va a “flexibilizar” el régimen de protección.
El delegado territorial ha asegurado que la Junta ha trabajado con rapidez y de forma muy intensa para avanzar en este gran proyecto que conlleva una de las inversiones más elevadas de las hechas por la Administración en Segovia.
“No hemos parado ni un solo instante desde que en esta Administración autonómica se tomó conciencia de la importancia que tenía ese tema para la ciudad (…) Queda mucho trabajo por delante pero estamos lanzados y vamos a por ello”, ha remarcado Mazarías.
