El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cameron ya es primer ministro

por Redacción
12 de mayo de 2010
en Internacional
El líder conservador

El líder conservador

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Cameron y Clegg se estrecharon la mano ante la puerta del número 10 de Downing Street, despacho y residencia oficial del jefe del Gobierno, después de que los dos políticos sellaran el martes el primer pacto de coalición del Reino Unido en 70 años.

Clegg, que llegó a Downing Street poco después de las 09.30 horas local (08.30 GMT), fue recibido por Cameron antes de que ambos entrasen al número 10 para empezar a preparar la composición de la nueva Administración de coalición.

Los dos políticos participaron en los últimos días en unas negociaciones maratonianas para alcanzar el acuerdo, después de que los conservadores no llegasen a obtener en las elecciones generales del pasado día 6 los escaños suficientes para formar un Gobierno en solitario (necesitaban 326 para la mayoría pero obtuvieron 306).

El hombre que modernizó el partido torie. El líder del Partido Conservador, David Cameron, se convirtió ayer en nuevo primer ministro británico después de que la reina Isabel II le encargará la formación de Gobierno. El nombramiento de Cameron, ganador sin mayoría absoluta de las elecciones generales del 6 de mayo, se produjo una vez que el hasta ahora jefe del Ejecutivo, el laborista Gordon Brown, presentó su dimisión del cargo.

Cameron anunció que gobernará en coalición con el Partido Liberal Demócrata de Nick Clegg, tras haber llegado a un acuerdo con la tercera fuerza del país.

A su llegada a Downing Street, residencia oficial de los primeros ministros, el dirigente torie destacó los graves «desafíos» que afronta el Reino Unido e indicó que hay «restablecer la confianza en nuestro sistema político». Para lograrlo, él y el líder liberaldemócrata, Nick Clegg, están dispuestos a superar sus diferencias con objeto de garantizar un Gabinete estable.

Con 43 años, Cameron, que acudió a la audiencia acompañado de su esposa Samantha, será el premier más joven que ha tenido Gran Bretaña desde el siglo XIX.

Después de su reunión con la soberana, el líder conservador se trasladó al número 10 de Downing Street, donde en los últimos tres años ha residido Brown, tras suceder a su correligionario Tony Blair en el año 2007. Al llegar a su nuevo hogar, Cameron rindió tributo a su predecesor por su «historia de servicio público».

Pocas horas antes, Brown había anunciado su renuncia a la jefatura del Gabinete en una emotiva declaración, junto a su esposa Sarah, frente al que hasta ayer era su hogar en Londres.

Posteriormente, se trasladó al palacio de Buckingham para reunirse con la reina Isabel, trámite necesario antes de invitar al líder tory a formar Gobierno. Terminaron así casi tres años de Brown como primer ministro y 13 años de Ejecutivos laboristas, desde que Blair ganó las elecciones al conservador John Major en 1997.

El dimisionario manifestó en su declaración que fue «un privilegio servir» como gobernante, expresó sus mejores deseos para su sucesor y añadió que su dimisión como líder del Partido Laborista también tendrá efecto inmediato.

Fuentes cercanas a Brown informaron de que su intención ahora es retirarse de la política y que por lo tanto renunciará a su acta como parlamentario obtenida en las elecciones del jueves. En este sentido, se refirió al cargo de primer ministro como «el segundo trabajo más importante que podría tener» y afirmó que su marcha le va a permitir «apreciar incluso más el primer trabajo más importante que podría tener, como esposo y como padre».

Este escocés de 59 años ha pasado la mitad de su vida metido en política y ha vivido en Downing Street durante los últimos 13 años, una década como ministro de Economía en el número 11 de la calle y los otros tres como primer ministro en el número 10.

Los tres años como primer ministro han sido muy turbulentos, con la peor crisis económica desde la II Guerra Mundial y el rechazo que su gestión generó incluso dentro de su partido, pero Brown señaló que se ha sentido un privilegiado por poder dirigir el país.

«Sí, me encantó el trabajo, no por su prestigio, los títulos y la ceremonia, que no me gustaron nada, sino por su potencial para hacer de este país que amo, un país más tolerante, más verde, más democrático, más próspero y más justo», dijo. El político reivindicó su tarea en un entorno económico muy difícil y subrayó: «Siempre he querido hacer lo mejor en el interés del Reino Unido».

Su declaración terminó con un recuerdo para el sacrificio de las fuerzas armadas y de sus familias y con un: «Gracias y adiós». A continuación se giró hacia la puerta para unirse a Sarah y sus hijos John y Fraser, y alejarse caminando del 10 de Downing Street. Su marcha dejó el paso franco a Cameron para mudarse a la residencia oficial del primer ministro, una vez se confirmó oficialmente que su partido y los liberaldemócratas había cerrado un acuerdo para formar Gobierno.

Al cierre de esta edición aún no se había producido la aprobación formal en las ejecutivas de ambos partidos del pacto alcanzado, pero éste era ya una realidad.

Durante la jornada de ayer, los tories se habían mostrado confiados en que la promesa de convocar un referéndum sobre la reforma del sistema electoral, exigencia principal del partido de Nick Clegg durante la campaña, sería suficiente para concretar un acuerdo, que podría suponer también la inclusión de varios ministros liberaldemócratas en el Gabinete conservador.

En las horas previas a su llamada a palacio, Cameron manifestó que había llegado «el momento de tomar una decisión» y Clegg admitió que es necesario decidirse cuanto antes para evitar que la incertidumbre política se prolonga en exceso y convierta en histeria el nerviosismo de los mercados. La Bolsa de Londres llegó a bajar ayer un 2%, pero acabó la jornada cayendo solo un punto, después de que empezaran a circular las informaciones sobre un posible pacto de Gobierno, que al cierre de esta edición se había convertido ya en realidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda