La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos «Antonio Machado» ha expresado su preocupación por la posibilidad de que los recortes en materia educativa que están comenzando a aplicarse en algunas comunidades autónomas se extiendan a Castilla y León, y primen la enseñanza concertada por encima de la pública. La Fedampa debatió ayer sobre este asunto en la Asamblea General Ordinaria celebrada en el Centro de Servicios Sociales de San José en el que se dieron cita cerca de medio centenar de representantes de Ampas de Segovia y provincia para analizar las líneas de trabajo de este colectivo para el presente curso.
La secretaria de la federación, María del Mar Plaza Sáez, explicó que las Ampas «no nos sustraemos a la situación económica que está motivando en algunas regiones el recorte en servicios públicos esenciales como la educación, y aunque si bien es cierto que Castilla y León no ha aplicado medidas en este ámbito, tememos que los recortes puedan llegar». En este sentido, las Ampas han recordado a la Administración regional que la enseñanza pública «es la única que llega a todos los rincones de la región, por lo que cualquier merma en la inversión en beneficio de la enseñanza concertada puede poner en riesgo todo el sistema».
La directiva de la Fedampa expuso ante las asociaciones representadas en la asamblea las conclusiones del encuentro que mantuvieron el pasado 17 de octubre con el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, a quien se le expusieron asuntos de la importancia de la gratuidad de los libros de texto, la mejora de la calidad en los comedores escolares o la posibilidad de recortes en los programas de inmersión lingüística del British Institute en la comunidad.
En el plano local, la asamblea debatió también sobre el transporte a la Piscina Municipal «José Carlos Casado», cuya ayuda a sus usuarios ha retirado el Ayuntamiento de Segovia, y la Fedampa ha pedido «mayor implicación de las instituciones educativas», según explicó la secretaria, ya que «alguien más debe colaborar para que esta iniciativa pueda desarrollarse».
En el ámbito organizativo, la asamblea de la Fedampa aprobó el calendario de actividades a desarrollar durante el presente curso, que contemplan de nuevo la puesta en marcha de talleres de técnicas de estudio para alumnos; que este año incorpora como novedad un taller especialmente dirigido a los padres en el que puedan aprender pautas para ayudar a sus hijos a la hora de abordar un programa de estudio.
La asamblea aprobó la renovación de algunos de los cargos de su actual direcctiva, que incorpora a dos nuevos integrantes como vocales, así como a otros dos colaboradores que pasan a ser fijos en la estructura organizativa. Sobre este asunto, María del Mar Plaza señaló que al concluir el curso, la actual presidenta Ana Aragoneses dejará el cargo, aunque mantendrá la colaboración con el equipo directivo una vez se designe a su sucesor o sucesora al frente de la Fedampa.
