El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UGT acusa a la Diputación de Segovia de privatizar el servicio de ayuda a domicilio

por Ana María Criado
28 de abril de 2022
en Segovia
UGT RP Sector Ayuda Domicilio KAM3618

Pilar Gutiérrez, Miguel Ángel Mateo y Tomás Pérez, ayer en una rueda de prensa en la sede de UGT Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

“La Diputación de Segovia no quiere saber absolutamente nada”, resumió el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT Segovia, Miguel Ángel Mateo Núñez. Con ello, se refirió al servicio de ayuda a domicilio prestado por la institución provincial a través de la empresa concesionaria Claros, el cual está caracterizado, a su juicio, por la situación de “precariedad” en la que se encuentran sus trabajadores. A ello se ha sumado recientemente la extensión, según recogió, de las horas vinculadas, lo que conlleva a «la privatización del servicio”.

“Es el gran problema de la institución”, consideró Mateo Núñez. “El usuario contrata la ayuda a domicilio directamente con una empresa y la Diputación sufraga el coste”, explicó. A su vez, se mostró preocupado por la propagación de esta práctica ya que “desde febrero no ha entrado ninguna hora a la pública”, lamentó. Por otro lado, consideró que esto puede deberse a que mientras para la concesión del servicio público hay que esperar “meses y meses”, por la vía vinculada se puede obtener en “días”. Pero esa “no es la solución”, remarcó.

Así lo denunció Mateo Núñez este miércoles en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el secretario general de la Federación de Servicios Públicos Regional de UGT, Tomás Pérez Urueñas, y la secretaria del Sector Sociosanitario de FeSP-UGT, Pilar Gutiérrez Sánchez, con motivo de la reunión celebrada en la ciudad para abordar la problemática y reclamaciones del sector de la ayuda a domicilio, cuestiones que afectan a los 310 trabajadores que prestan servicio a 1.094 usuarios en la provincia, de los cuales unos 80 están en régimen vinculado.

De este modo, el secretario ugetista segoviano aseguró que las personas que acometen esta labor en las empresas privadas “no están cualificadas ni tienen unos requisitos que sí se exigen en lo público”. “Tampoco reguladas, pues se corresponden a figuras que se han inventado para que ganen más dinero las empresas, que están surgiendo como hongos”, criticó Pérez Urueñas.

“Nadie les vigila y pueden hacer muchas trampas”, confirmó el portavoz regional en relación a que, al no haber representación sindical en estas empresas, no es posible enviar servicios de inspección y controlar si se cumplen las condiciones. “Mientras que la Diputación puede pedir en las horas públicas que se cumpla el pliego, en las vinculadas no es obligatorio, solo tienen que seguir los requisitos marcados por la Junta”, enunció Mateo Núñez.

De derecho a “negocio”

“Lo que era un derecho se ha convertido en un negocio”, remarcó Pérez Urueñas. A su vez, avisaron de que el juzgado está “prácticamente colapsado” al haber recibido más de 2.000 demandas y continuas denuncias de inspección de trabajo. “Ha habido requerimientos y sanciones a la empresa Claros y de ello ya tiene conocimiento el presidente de la institución provincial”, determinó el responsable de servicios públicos de UGT en Segovia en relación a las concentraciones celebradas antes de la pandemia.

Por ello, se mostró partidario de llegar a un acuerdo, aunque los canales de comunicación “están semirrotos”, confesó. Si bien es cierto que la Diputación subió el precio por hora en verano de 2020 y aprobó la inclusión de los cinco minutos entre usuario y usuario en la jornada laboral, “no han hecho variaciones de contratos en torno a ese tiempo”, denunció Mateo Núñez. “¿Dónde van entonces los 50 millones de euros de la Junta destinados a la ayuda a domicilio y residencias si no está repercutiendo ni en usuarios ni en trabajadores?”, se cuestionó finalmente Gutiérrez Sánchez.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda