La Diputación de Segovia ha elegido la localidad de Boceguillas como sede del segundo parque de bomberos provincial previsto para dentro de dos años, en la comarca del Nordeste. La alcaldesa de Boceguillas, Cristina Cristóbal, valora la decisión de la institución provincial, ya que considera esta nueva instalación como “un servicio más, de mucha envergadura, que impulsará la comarca y la hará más atractiva para el asentamiento de población”.
La regidora considera su municipio como la “puerta de Alcalá de la comarca”, ya que se sitúa en un lugar estratégico, en cuanto a su localización y comunicación con las carreteras que salen o lo atraviesan, empezando por la A-1, una de las principales arterias que cruza el país de Madrid al norte. Esta fue una de las principales razones que dio el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, para decidirse por Boceguillas, “la facilidad de acceso a las vías de comunicación que la convierten en una zona idónea”.
El Ayuntamiento de Boceguillas cede una parcela municipal urbana de 4.627 metros cuadrados y un edificio de 647,83 metros en una sola planta con zona de estancias y garaje con capacidad para albergar cuatro vehículos de grandes dimensiones. La parcela se encuentra entre las piscinas municipales y una vía de servicio, “a un minuto de la A-1”, lo que favorece el funcionamiento de un servicio como el de bomberos.
Cristina Cristóbal subraya los beneficios que supondrá el parque de bomberos, en el sentido de que generará en principio unos quince puestos de trabajo, así como de la “economía subdirecta” con los empleos que pueden crearse en torno al parque. Además de los trabajos de extinción de incendios, la alcaldesa valora la “seguridad” que ofrecen estas instalaciones para otro tipo de incidencias que pueden producirse en toda la comarca. En este sentido, la alcaldesa recalcó que se trata de un servicio beneficioso no solo para la localidad, sino para toda la comarca.
La flota del parque de Boceguillas se compondrá de un vehículo de intervención rápida 4×4 con equipo de extinción y excarcelación, un camión bomba rural pesada, un camión bomba urbana ligera y un vehículo de mando de intervención. El presupuesto inicial para este parque se eleva a 800.000 euros.
