La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Segovia, Noemí Otero, afirma que el pleno ordinario de abril, que se celebrará el viernes, está vacío de contenido y ha descrito en rueda de prensa lo que considera “una forma de gestionar y de proceder del equipo de gobierno absolutamente lamentable”.
En este sentido, afirma que por un lado hay un responsable de la Concejalía de Transportes, Tráfico y Movilidad, “que miente a la ciudadanía”, una concejala de Servicios Sociales “que no hace absolutamente nada e incumple la propia normativa municipal” y una Concejalía de Gobierno Interior y Personal que tiene en contra a los sindicatos y a toda la oposición por su incapacidad por sacar adelante en tiempo y forma la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Segovia y que en cuatro meses tampoco ha publicado la lista de plazas que deben someterse al proceso de estabilidad del empleo público en el consistorio segoviano.
“Es el momento de que la alcaldesa dé explicaciones, dé la cara y responda por todos y cada uno de sus concejales y por las incompetencias que están demostrando en estas concejalías. El resto no han hecho nada en este mes. Esperemos que próximamente decidan ponerse a trabajar”, sostiene la responsable de la formación naranja en el Ayuntamiento de la capital.
Sobre la propuesta que Ciudadanos defenderá en el pleno, Otero comenta que “sorprende que hasta que el equipo de gobierno se enteró que íbamos a presentar esta moción, no se había trabajado en dar una solución al problema de espacio de Aspace.
“Nos parece muy triste que actúen de esta manera, pero si es la única forma de hacer mover al equipo de gobierno, seguiremos en esta línea”, ha subrayado.
Afirma, además, que “el concejal de Tráfico y Movilidad ha mentido: ha utilizado una fiesta incluida en el convenio laboral de los trabajadores de la ORA para venderla como medida estrella para solucionar el problema de aparcamiento del Sábado Santo”.
La portavoz de Cs lamenta igualmente “que desde la Concejalía de Servicios Sociales se salten el protocolo municipal, así como el informe de expertos a la torera” en relación a las colonias felinas de la ciudad, sin señalizar, y al control de las personas que alimentan a los gatos, que no disponen de carné de cuidador. Otero ha destacado que el Ayuntamiento elaboró un protocolo que además coincide con prescripciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Veterinaria de Castilla y León.
