El centro de esquí nórdico de Navafría, abierto al público hace dos años, ya está preparado pata abrir las instalaciones cuando caigan las primeras nieves. Uno de sus responsables, Raúl Gordo, explicó que este fin de semana están ultimando todos los servicios para iniciar una nueva campaña invernal, en un centro que ofrece la posibilidad de disfrutar de otra manera de la nieve, con la práctica del esquí de fondo, un gran desconocido. En un entorno natural ideal, como son los pinares de Navafría, los interesados pueden hacer dos recorridos, no muy exigentes, para los que no hace falta tener mucha experiencia en la nieve. Las rutas son de ocho y dos kilómetros, respectivamente, con un límite de esquiadores de 50.
Raúl Gordo confía en que las previsiones sean ciertas y el puente de la Constitución empiece la temporada. “Ya tenemos reservas hechas desde primeros de este mes y esperamos abrir el fin de semana que viene”, apuntó. La empresa que gestiona la instalación acondiciona estos días el refugio, mejorando sus condiciones.
De cara a la presenta campaña mantendrán ofreciendo la instalación a los escolares de la provincia, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, después del éxito obtenido el año pasado con la participación de unos 300 escolares.
Además de los recorridos por los pinares, el centro de Navafría ofrece clases para iniciarse en el esquí nórdico. Madrileños y segovianos son los principales visitantes que se acercan al centro de Navafría, aunque el año pasado, según sus responsables también lo hicieron con cierta frecuencia aficionados procedentes de otras provincias de Castilla y León, como Palencia y Valladolid.
Al ser los pinares de Navafría una zona de alto valor ecológico, la empresa que gestiona el centro de esquí nórdico, en consonancia con el Servicio Territorial de Medio Ambiente y la Comunidad de Pedraza, propietaria del pinar, ha mantenido la premisa de respetar todos los elementos naturales e instalaciones existentes en el puerto, acondicionando en invierno la pista de Navalcollado para la práctica del esquí nórdico.
El centro de esquí cuenta con una máquina quitanieve, dotada de silenciador para minimizar el impacto ambiental durante sus labores. Esta máquina realiza las labores de trazado y marcado de las pistas.
La estación de esquí de Navacerrada también ultima los preparativos para abrir las instalaciones a todos los aficionados a este deporte, procedentes en su mayoría de la comunidad de Madrid. Si las previsiones se mantienen y nieva, es probable que las instalaciones también estén disponibles en el próximo puente festivo. Esta estación cuenta también con cañones de innivación artificial, que serán activados dependiendo de las necesidades. A primeros de este mes se produjo la primera nevada del otoño que dejó un espesor medio de la nieve en el puerto de Navacerrada de diez centímetros.
La Estación de Esquí de Puerto de Navacerrada se encuentra en los términos municipales de Cercedilla y Navacerrada, en la Comunidad de Madrid, y La Granja de San Ildefonso en Castilla-León. Se puede considerar como fecha de inicio de la práctica de los Deportes de Invierno en el Puerto de Navacerrada el año 1903, fundándose el primer Club de Esquí en 1907.