La expedición canaria procedente del municipio de San Bartolomé de Tirajana trajo consigo el buen tiempo. Y, a su vez, con el calor primaveral segoviano se han marchado. Entremedias, un sinfín de nubarrones, frío, lluvia e incluso nieve. Es decir, un temporal ‘atípico’ que, en cierto modo, ha obligado a modificar la programación del viaje, aunque eso no ha evitado construir recuerdos y lazos de amistad entre canarios y segovianos que serán muy difíciles de borrar.
Ese era el propósito de la Asociación Cultural Andariegos Segovianos, impulsora del hermanamiento y organizadora del encuentro, el cual se ha cumplido en gran medida. Precisamente, ayer por la mañana tuvo lugar la despedida de los más de 50 tirajaneros que visitaban por primera vez la ciudad tras la pandemia.
“Se han ido muy contentos, aunque el mal tiempo les ha impedido realizar muchos de los planes que tenían previstos”, declara el presidente de los andariegos segovianos, Francisco García Borregón. “Es cierto que es un aspecto que nos ha frenado un poco, pero al final todo ha salido bien y hemos podido disfrutar de muchas actividades en su compañía”, añade.
El programa de actos era completo, con viajes, recibimientos institucionales, visitas culturales, espectáculos y eventos gastronómicos. También deportivos, ya que sobresalía la XXXIV Marcha Cercedilla-Segovia con la que se iba a celebrar el Día de Castilla y León, pero desgraciadamente se tuvo que cancelar.
“Nos aconsejaron suspenderla, pues siendo un grupo tan grande -de 50 a 60 personas- podrían surgir muchos problemas a causa de la lluvia, nieve o hielo”, lamenta García Borregón. No obstante, se retomará este domingo, 1 de mayo, “si el tiempo no lo vuelve a impedir y, a su vez, tendrá las mismas condiciones”, detalla, aunque sin la participación de sus hermanos isleños.
Entre otros acontecimientos, la delegación tirajanera y sus acompañantes segovianos pudieron disfrutar de la tradicional cena de degustación de productos canarios -que reunió a unos 200 comensales-; un festival folclórico solidario con La Palma o, por otro lado, el tradicional arroz segoviano que puso color y melodía a la Plaza Mayor este sábado. “Fue una estupenda jornada que contó con las actuaciones de la Parranda canaria La Aulaga y la Escuela municipal de Dulzaina”, enuncia el segoviano.
En definitiva, ahora llega el momento de centrarse en el próximo encuentro de los colectivos hermanados, que tendrá lugar en noviembre en Gran Canaria. No obstante, García Borregón insiste en la necesidad de contar con el apoyo de las instituciones para continuar con esta unión. “Tenemos muy buena voluntad de hacer un programa y de colaborar en todo lo que se nos proponga, pero sin el apoyo de las instituciones es difícil”, confiesa. Mientras tanto, “iremos caminando como podamos”, concluyó el presidente de los andariegos.
