“Coste cero”. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha comparado la gestión que desde el consistorio segoviano se ha hecho desde que se declaró la pandemia con la distribución de medio millón de mascarillas fundamentalmente para desempleados y pensionistas sin ningún coste para las arcas municipales con lo ocurrido en el Ayuntamiento de Madrid y la polémica abierta por el cobro de comisiones millonarias por intermediarios.
“Algunas veces te hartas de escuchar a la oposición diciendo que gestionamos muy mal, que somos muy malos gestores”, comentó Luquero, pues en este caso se pueden comparar “hechos con hechos” con ayuntamientos gobernados por el PP, porque dijo que no quería retrotraerse a la gestión de los populares en la ciudad de Segovia “porque queda lejos en el tiempo”.
La regidora segoviana informó de que las 500.000 mascarillas distribuidas por el Ayuntamiento procedían en parte de donaciones de la Administración General del Estado pero mayoritariamente fueron donadas por el sector privado. Recalcó, además, que se comprobó que ese material estuviera certificado y en las condiciones necesarias para el servicio a prestar.
Luquero hizo estas declaraciones después de informar sobre el protocolo para los empleados municipales, tras la aprobación por el Gobierno de España del fin de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en espacios interiores con carácter general a partir del 20 de abril. Explicó que, conforme a las directrices del Comité de Salud Laboral y Seguridad del Ayuntamiento y del técnico de prevención de riesgos laborales, se ha decidido recomendar el uso de la mascarilla en las dependencias municipales al personal del consistorio.
Por otro lado, no pudo precisar el coste añadido por la adquisición de mascarillas desde que se declaró la pandemia. En el Portal del Contratante del Ayuntamiento de Segovia sí figuran hasta 17 contratos menores específicos para suministro de mascarillas desde mayo de 2020 hasta este mismo mes de abril, que suman 54.103 euros, incluyendo las necesarias para los participantes en acciones de formación de programas de empleo.
