El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Palacio de los González de Sepúlveda de Sebúlcor, otro BIC en camino

por Juana Hita Barrenechea
22 de abril de 2022
en Provincia de Segovia
El Palacio de los González de Sepúlveda de Sebúlcor. / EL ADELANTADO

Portada principal del Palacio de los González de Sepúlveda, donde reside su máximo interés artístico. / ANA Mª CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

La pequeña localidad de Sebúlcor está muy cerca de lograr la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para otro inmueble, en este caso el Palacio de los González de Sepúlveda, ubicado en el núcleo de San Miguel de Neguera. Junto al Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, sería el segundo BIC para una localidad de 274 habitantes.

La Consejería de Cultura y Turismo ha sacado a información pública el expediente de declaración del Palacio de los González de Sepúlveda como Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, por un periodo de un mes. El inmueble, de propiedad privada, se encuentra prácticamente en ruinas, apuntalado en la portada principal para evitar su caída.

Las ruinas del antiguo Palacio de los González de Sepúlveda se encuentran situadas en una de las aperturas del encañonamiento natural por el que discurre el río San Juan, afluente del Duratón, en una pequeña aldea, despoblada, llamada San Miguel de Neguera. La aldea se formó como unidad de producción en torno al palacio.

Se trata de uno de los edificios civiles más antiguos de la provincia de Segovia y pertenece a una tipología de palacios situados fuera de las villas. Su origen es medieval, de finales del siglo XV, y fue fundado por la familia González de Sepúlveda, uno de los linajes más importantes de la provincia.

El complejo señorial consta de dos edificios situados en L y una serie de cercados anejos que envuelven al edificio, produciéndose la entrada principal en una esquina interior de la mencionada L. El edificio principal del conjunto es el palacio formado por el caserón principal, construido entre finales del siglo XV y primeros del siglo XVI por los González de Sepúlveda. Se trata de un interesante y singular edificio de arquitectura gótica civil perteneciente a la tipología de palacio rural situado fuera de la villa.

Rodeando el edificio principal, que corresponde al caserón, se conservan restos de otras dependencias anejas también medievales, con delimitación de muros y algunos huecos recercados de sillería.

Su máximo interés artístico reside en la portada, construida en sillería y distribuida en los tres niveles del edificio: la planta inferior tiene una gran portada con arco de medio punto sostenido por grandes dovelas, escoltado a ambos lados por aspilleras de defensa y vigilancia; el nivel intermedio tiene una ventana geminada con dos arcos trilobulados sobre la que se coloca el escudo familiar sostenido entre las garras de un águila; el nivel superior tiene un hueco de traza más sencilla y dos aspilleras en forma de cruz similares a la de la planta inferior.

El entorno de protección definido constituye un entorno visual y ambiental inmediato, en el que cualquier intervención que se realice podría suponer una alteración en las condiciones de percepción del bien y de los valores que aconsejan su protección.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda