El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La bajada de IRPF en Castilla y León: del 9,5 al 9% con impacto 80 millones

por Agencia EFE
21 de abril de 2022
en Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernandez Mañueco, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, / ICAL - RUBÉN CACHO

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernandez Mañueco, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, / ICAL - RUBÉN CACHO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves un plan para afrontar la crisis sanitaria y económica de 470 millones de euros con el objetivo de «generar derechos para quien peor lo están pasando». El plan, presentado junto al vicepresidente, Juan García-Gallardo, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, consta de 75 medidas y 20 ejes.

Mañueco, tal y como ya anunció previamente, destacó la bajada del mínimo del tramo del IRPF autonómico de Castilla y León, que será del 9,5 al 9% y tendrá un impacto de 80 millones para la Comunidad en los próximos cuatro años, que supone «la mayor bajada de impuestos» de la historia de la Comunidad. Comunicó también otros 335,4 millones a mayores -270 de la devolución del IVA de diciembre de 2017 por parte del Gobierno y el resto con cargo al posible fondo específico de ayuda a sectores afectados por la crisis-.

Fernández Carriedo precisó que esa reforma de rebaja fiscal debe hacerse mediante proyecto de ley, que se trabajará en la última parte de este 2022, pero el efecto de la misma será a 1 de enero de este año. Esta rebaja del IRPF, que tendrá carácter retroactivo para este 2022, es una medida en la que ya estaban trabajando de forma «discreta, seria, sensata y responsable» los dos partidos que conforman el nuevo ejecutivo regional, que se estrena con ese plan contra la crisis, «ambicioso y abierto», con capacidad de adaptarse a la situación.

Además del IRPF, el plan recoge otras rebajas fiscales para el medio rural por 15 millones de euros y 275.000 beneficiarios; y tres meses en los que los que no tendrán que pagar las tasas de titularidad autonómica ni el colectivo de transporte en carretera ni los servicios veterinarios, con un impacto de medio millón de euros.

Otra medida recoge 45 millones de euros en ayudas para las familias vulnerables de la Comunidad, en coordinación con las corporaciones locales, para ayudar a las familias que peor lo están pasando.

UN 15% MÁS DE MEDIA EN IMPORTE RENTA GARANTIZADA DE CIUDADANÍA DURANTE TRES MESES

Y se incrementará además un 15% el importe de la Renta Garantizada de Ciudadanía que opera en la Comunidad para las familias que más lo necesitan durante tres meses.

Otras medidas requieren el respaldo del Gobierno central, ya que se plantea mantener la rebaja del impuesto de la electricidad en lo que dure la crisis, que supondría 100 millones a las arcas de Castilla y León. Y un IVA superreducido en electricidad, gas e hidrocarburos, que supondrá otros 260 millones anuales.

Otras medidas ya anunciadas recogen nuevas ayudas a la natalidad en función del número de hijos, con un máximo de 2.500 euros por vástago; y se convocará el bono concila para familias trabajadoras con niños entre cero y tres años para servicios de conciliación. Además, se agilizará el pago del bono térmico a sus más de 83.000 beneficiarios.

Otras medidas aumentan las cuantías por desplazamientos para recibir asistencia sanitaria, con 0,6 millones; o para financiar contratos temporales para investigadores visitantes por cuatro meses para docentes ucranianos, con 0,7 millones.

LA AYUDA A REFUGIADOS DE UCRANIA: 10 MILLONES INICALES

En cuanto a la ayuda a los refugiados de Ucrania tendrá inicialmente una dotación de diez millones de euros para un mayor gasto en sanidad, educación y servicios sociales.

Otro paquete de medidas incide en el empleo, con 20,7 millones para adquirir competencias profesionales y promover la contratación de los jóvenes.

Y otros 17,5 millones supondrán las medidas para las empresas, con una nueva línea de financiación de préstamos blandos de Iberaval para empresas de Castilla y León directamente afectadas por el conflicto de la invasión rusa a Ucrania. Serán préstamos de hasta 100.000 euros con dos años de carencia y 10 de amortización, sin intereses.

UNA LÍNEA ESPECÍFICA Y URGENTE PARA LAS ESTACIONES DE SERVICIO

Y se habilitará de manera urgente una nueva línea para la financiación de las Estaciones de Servicio, en la medida que estén soportando el coste financiero derivado del anticipo al consumidor del ajuste del precio del litro de combustible. Se bonificarán préstamos de entre 6.000 y 300.000 euros para autónomos y microempresas, y hasta 700.000 euros para el resto.

En agricultura y ganadería, con medidas con un impacto de 68 millones, destaca que a partir del 16 de octubre se pagarán los anticipos de la PAC, incrementados al 70%, y el pago de un anticipo del 85% de ayudas agroambientales y agricultura ecológica, así como de las ayudas a zonas con limitaciones productivas en montaña y fuera de montaña.

Y para paliar el incremento de costes, se van a aprobar en los próximos meses ayudas directas, por importe de 10 millones para el sector agrario, especialmente a la ganadería, que completarán las ayudas que se concedieron a finales de 2021 por 8,5 millones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda