El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los egipcios planifican su transición

por Redacción
7 de febrero de 2011
en Internacional
Centenares de personas se agolparon a las puertas de los bancos. / A. Kahled (Efe)

Centenares de personas se agolparon a las puertas de los bancos. / A. Kahled (Efe)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Poco a poco, Egipto comienza a recuperar su normalidad. Y la mejor manera de demostrarlo fueron las largas colas que se formaron en los bancos, que ayer abrieron sus puertas a los ciudadanos. Muchas fábricas empezaron a funcionar a pleno rendimiento desde el sábado y el fantasma del caos y la anarquía se va disipando. Ahora solo falta cambiar la Constitución, convocar elecciones y, lo más importante para la población -que no para el primer ministro, que defiende su continuidad hasta septiembre-, que el presidente Hosni Mubarak deje su cargo.

Para poner en marcha la transición, el vicepresidente, Omar Suleimán, y representantes de algunas facciones de la oposición -el Movimiento 6 de Abril fue excluido a pesar de congregar a un gran número de manifestantes en la calle- acordaron realizar reformas en la Carta Magna y poner fin a la Ley de Emergencia, vigente en el país desde 1981.

El comunicado difundido tras una reunión a la que acudieron, entre otros, los temidos Hermanos Musulmanes -contra los que, según Wikileaks, previno a EEUU el propio Suleimán-, recoge varios pactos que alcanzaron para «llevar a cabo la transición del poder de manera pacífica», aunque sin dar más detalles.

Horas más tarde, el Nobel de la Paz y líder de ANC, Mohamed El Baradei, que se niega a negociar con un Gobierno de Mubarak, denunció la opacidad de las conversaciones entre el vicepresidente y diversos grupos opositores: «Nadie sabe ahora quién está hablando con quién en este momento. Todo está dirigido por el Ejército y por Suleimán, y eso es un problema. Además, no me han invitado».

Mientras, los Hermanos Musulmanes afirmaron que los acuerdos anunciados «no son suficientes», y que el encuentro «solo fue un primer paso». Y es que «el diálogo todavía no conduce a nada. La mayoría de las peticiones no han sido respetadas», afirmaron. Entre ellas se halla la salida del rais.

Por otro lado, en la plaza Tahrir continúan acampados numerosos descontentos con el régimen egipcio, deseosos de recibir noticias que les aporten esperanza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda