El Campus María Zambrano recupera la libre circulación y el uso completo de sus espacios. La decisión fue adoptada ayer por el Comité de Seguridad y Salud de la Universidad de Valladolid para aplicar en sus campus y espacios y recuperar el 100% de la presencialidad de los alumnos en el tramo final del curso, una vez que ya se está con el 90%. En todo caso, representantes del campus segoviano en e este comité aconsejan que siempre que se pueda se procure mantener la distancia de seguridad y evitar aglomeraciones. Sin embargo, la institución académica no tiene aún un posicionamiento definitivo sobre el uso de la mascarilla, aunque si una predisposición a que siga siendo obligatorio hasta fin de curso.
La reunión del Comité de Seguridad y Salud de la Universidad de Valladolid se quedó sin cerrar, con el tema sobre la mesa, a la espera de conocer con precisión el real decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros que pone fin a dos años de mascarilla obligatoria en lugares cerrados. Hay excepciones y matices que la Universidad de Valladolid, así como la Consejería de Educación de Castilla y León, quieren estudiar una vez que se publique la norma en Boletín Oficial del Estado (BOE).
La UVa está pendiente de una posible reunión de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas para determinar cuál es el margen de autonomía que tienen para fijar su actuación. Fuentes del Comité de Seguridad y Salud de la UVa han indicado que “de momento sobre el tema de la mascarilla todo sigue igual, hay que llevarla puesta”. Aseguran que la intención es mantener la obligatoriedad, pero los estudiantes ya estaban ayer cuestionando esta imposición a sus profesores, a la vez que la ministra Carolina Darias explicaba en rueda de prensa que “en los ámbitos escolares no se utilizará en ningún caso”, y hacía referencia a colegios e institutos, a la vez que señalaba que en el entorno laboral, de manera general, no resultará preceptivo, aunque se aconseja su uso responsable.
Fuentes de la Consejería de Educación de Castilla y León indicaron ayer a esta redacción que también se mantienen a la espera de la publicación del real decreto hoy en el BOE para dar indicaciones a los centros educativos en los que ayer dominaba la confusión.
