El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fe y espectáculo en la provincia

por Redacción
17 de abril de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La fe y el espectáculo se dan la mano el día Jueves Santo, cuando la provincia se llena de manifestaciones religiosas, desde lavatorios hasta procesiones…

En Cuéllar se celebrará la ‘Cena del Señor’ a las 16,30 horas en La Concepción y Santa Clara, y a las 18,00 en San Miguel. Después, a las 20,00 horas, procesión por las calles de la villa, y para acabar el día, el rezo de ‘Hora Santa’ en San Miguel.

Especial relevancia tiene en El Espinar la eucaristía de hoy (18,00 horas), día del Amor Fraterno. La ceremonia incluye un lavatorio de pies. “Con este rito queremos recordar que los cristianos debemos estar al servicio del mundo”, señalaba ayer el párroco, Valentín Bravo, que todos los años hace un pequeño regalo a los fieles. En esta ocasión será un rosario adquirido en Tierra Santa. La procesión, en El Espinar, será a las 20 horas. Y la ‘Hora Santa’, a las 23,00.

Por lo que respecta a La Granja, a lo largo de la tarde se sucederán celebraciones de la ‘Cena del Señor’. A las 17,00 en La Colegiata y la capilla de San Francisco de la Orden Franciscana Seglar; a las 18,00 en las Carmelitas Descalzas; y a las 19,00, en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Por último, a las 23,00, ‘Hora Santa’ en la parroquia.

Los vecinos de Valverde del Majano volverán a participar hoy en la escenificación de la pasión de Jesucristo, que se ha convertido en una convocatoria indispensable en la Semana Santa del municipio. La procesión, que recorrerá las calles del pueblo, se iniciará en la iglesia parroquial a las 21,30 horas, y tendrá una duración aproximada de una hora.

De todas las que procesiones tienen lugar en Sepúlveda durante Semana Santa, la que permite contemplar mayor número de imágenes (ocho) es la de Jueves Santo, con inicio en el santuario de la Virgen de la Peña. En ella participan las cinco cofradías de la villa. Dos de ellas (Corpus Christi y la Transfiguración del Señor) hunden sus raíces en el siglo XVI. Otra, la Vera Cruz y las Cinco Llagas (también conocida como «Plagas») fue creada en el siglo XVII. Y de las dos más «modernas» (San Marcos y El Carmen) hay documentos desde finales del siglo XVIII.

Una de las procesiones más destacadas será la de Fuentepelayo, denominada de ‘La Carrera’, con salida a las 19,30 horas. En ella desfilan numerosas imágenes de un alto valor artístico.

Tradicionalmente, la procesión de Jueves Santo de Carbonero el Mayor reúne a seis pasos. De cada uno de ellos se encarga un colectivo. «La oración en el huerto» es el paso tradicional de los labradores (actualmente, de la Cámara Agraria Local). De «Cristo atado a la columna» se hacen cargo los funcionarios que trabajan en Carbonero, mientras que los mozos portan con el Nazareno y las mozas con La Dolorosa. Finalmente, «La Crucifixión» es llevada por la Cofradía del Sagrado Corazón y «La Piedad» por los empleados del Ayuntamiento y la corporación

Merece la pena detenerse en Riaza. Esta tarde hay una procesión, en la que desfilan varios pasos. Además, los gascones —un grupo de seis hombres—, llevan a cabo “el prendimiento” de la siguiente manera: Cuando acaban los oficios en la iglesia y el sacerdote se dirige con el Santísimo hasta el Monumento, entran impetuosamente en el templo, vestidos a la romana usanza. El sacerdote se hace el sorprendido y les pregunta: «¿A quién buscáis?». Ellos responden «¡A Jesús el Nazareno!». Y el sacerdote, presentando el Santísimo, contesta: «¡Yo soy»!. Desde ese momento, y hasta que concluye la Semana Santa, los gascones (cargos que se transmiten por herencia, de padres a hijos), son los encargados de vigilar al Santísimo y acompañar al sacerdote.

En el municipio de Palazuelos de Eresma están previstas hoy dos celebraciones de la ‘Cena del Señor’. La primera, a las 18,00, en Tabanera; la segunda, a las 19,00, en la iglesia de Palazuelos.

En Ayllón, los dos principales actos religiosos de la jornada serán el lavatorio, a las 18,00 horas, y la ‘Hora Santa’, a las 21,30 horas. En cuanto a Cantimpalos, la ‘Cena del Señor’ será a las 18,00 horas, y a las 22,00 horas, la ‘Hora Santa’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda