La empresa granjeña Verescence, líder mundial en la fabricación de frascos de vidrio para las industrias de perfumería y cosmética, ha anunciado que la iniciativa Science Based Targets (SBTi)1 ha validado su trayectoria de descarbonización para 2034 y la ha reconocido como compatible con el escenario de limitación del calentamiento global muy por debajo de dos grados centígrados, en línea con las recomendaciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC) y el Acuerdo Climático de París.
Esta trayectoria abarca tanto las emisiones directas de CO2 relacionadas con la fabricación de frascos (Alcance 1) como las emisiones indirectas relacionadas con el consumo de energía (Alcance 2), que representan más del 60% de las emisiones totales del Grupo en su conjunto. En concreto, Verescence se compromete a reducir sus emisiones de CO2 en un 40 % en términos absolutos en los alcances 1 y 2 para 2034 en comparación con el año de referencia 2019.
Para alcanzar este objetivo, el grupo ha elaborado un plan de reducción de las emisiones de CO2 basado en varios puntos, como la mejora del rendimiento energético de sus procesos actuales, la puesta en marcha de proyectos a gran escala para electrificar sus hornos o el aumento de su suministro anual de electricidad producida a partir de fuentes de energía renovables. A esto se añade la aceleración de las soluciones de diseño ecológico en colaboración con sus clientes (vidrio reutilizable o rellenable, vidrio PCR2, vidrio aligerado, etc.).
“Recibimos con satisfacción la validación de nuestros objetivos de reducción de CO2 por parte del SBTi. Se trata de un método independiente y científico para combatir el cambio climático. Ahora somos uno de los primeros fabricantes de vidrio del mundo en tener una trayectoria de descarbonización acorde con el Acuerdo de París y alineada con las recomendaciones de la comunidad científica. El objetivo del grupo es lograr la neutralidad de carbono en 2050”, comenta Thomas Riou, CEO de Verescence. El fabricante de vidrio ha estimado en 20 millones de euros las inversiones adicionales necesarias para alcanzar sus objetivos y también pretende reducir las emisiones indirectas vinculadas a su cadena de valor (Alcance 3) orientando a sus proveedores en un proceso de reducción de su huella de carbono.
