El dolor no ha desaparecido y, junto a él, el recuerdo también permanece. Este miércoles se cumplieron tres meses de la desaparición de la joven vallisoletana Esther López, cuyo cuerpo fue encontrado veinte días después en un paraje de su municipio, Traspinedo. Los investigadores tienen prácticamente encajadas todas las piezas en el puzle del caso, pero aún quedan por rellenar los huecos que despejarán la principal incógnita.
Al igual que las personas que trabajan en el caso, los vecinos de la localidad vallisoletana también quieren dar respuesta a todas las preguntas. Para ello, luchan por mantener vivo el recuerdo de la mujer de 35 años y, a su vez, piden justicia. De este modo, la Plaza Mayor de Traspinedo acogió ayer una concentración multitudinaria para homenajear a su vecina y en apoyo a su familia: “Esther, Traspinedo no te olvida” y “Justicia para Esther” fueron algunas de las proclamas que se escucharon y leyeron en los cientos de carteles que portaban los asistentes al acto.
Desde que la familia de Esther denunció su desaparición, los agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Valladolid, apoyados por los medios técnicos de las unidades centrales especializadas, mantienen abierta una investigación que, según indicaron a la Agencia Efe fuentes próximas al caso, puede estar a punto de concluir.
Y puede ser clave para ello el resultado del análisis de las centenares de muestras que los investigadores han recogido en los últimos cuatro días en la vivienda y vehículo de uno de los tres hombres investigados en la causa y una de las últimas personas que vio con vida a la víctima.
Una de las hipótesis que se ha sostenido es un atropello accidental, sin embargo, otro de los “detalles” que se investigan es si alguien limpió le teléfono móvil de Esther, ya que ni siquiera han podido detectarse las huellas de su propietaria. Lo que sí han descubierto los investigadores que en la madrugada del día 13 de enero el móvil de la víctima fue utilizado en la casa de uno de los detenidos.
Por otro lado, la Policía Nacional indaga, por si pudiera constituir un delito, la aparición este martes de carteles con la foto de Esther en una agencia de viajes del principal investigado, hechos que ya han sido denunciados.
