La Escuela de Formación Agraria de Coca, junto con ocho centros educativos de España, participa en un proyecto sobre la aplicación de nuevas tecnologías al sector forestal. El proyecto, que recibe el nombre de MESSI-FOR, está coordinado por CESEFOR, y en el mismo colaboran entidades como Agresta, Fundación General de la Universidad de Valladolid y Stereocarto.
El módulo se articula en dos módulos, uno de formación y otro de comunicación y difusión. Por lo que respecta al primer módulo, la pretensión es que el profesorado actualice sus conocimientos sobre la aplicación de las nuevas tecnologías al sector forestal, así como mejorar la comunicación entre los profesores y entidades relacionadas con I+D+i y potenciar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos. En cuanto al módulo de comunicación y difusión, se basa en la creación de una intranet y una biblioteca virtual, donde se podrán consultar todos los datos referidos al proyecto.
En el primer año del proyecto, las ‘aulas de señalamientos’ (una de las actividades a realizar dentro del módulo de formación) estarán en Burgos y Soria. No obstante, en años venideros se espera que estos señalamientos se puedan también realizar en montes cercanos a los centros educativos participantes en el proyecto.
En resumen, MESSI-FOR se plantea como metas que los alumnos de los centros asociados apliquen técnicas actuales en los diversos procesos de aprovechamiento de los recursos forestales, así como a utilizar equipos y programas informáticos para el procesado de datos, y realizar procesos de planificación de los diferentes aprovechamientos forestales.