El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un pecado de pan, leche y azúcar

por Alejandra Suárez
12 de abril de 2022
en Segovia
Torrijas en Semana Santa

La torrija tradicional sigue teniendo la mayor demanda. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Está marcada por el sentimiento religioso y la penitencia pero, en Semana Santa, son muchos los que se permiten la comisión de algún que otro ‘pecado’, en este caso, culinario. Rosquillas, pestiños, florones castellanos, guiñotes… Basta con ver los mostradores de las pastelerías segovianas para detectar que estas afrontan una de sus principales campañas, en las que las torrijas se llevan la palma como el dulce de Pascua más demandado. Aunque, este año, quienes caigan en la tentación deberán afrontar un incremento de su coste con respecto a 2021, debido al encarecimiento de las materias primas.

“Hemos intentado afinar lo máximo el precio”, asegura el propietario de la ‘Pastelería Marín’, Juan José Marín. Para garantizarse las ventas, algunos de los pasteleros segovianos han tratado de mantener el precio de las torrijas, que varía entre los 2,50 y los 3 euros, en función del establecimiento –y de su ubicación.

Por el momento, la venta de este dulce estrella “está yendo despacio” mientras que, en años anteriores, en los días previos al comienzo de la Semana Santa, los postres típicos ya contaban con una gran demanda y los encargos obligaban a los obradores a trabajar a pleno rendimiento. En cambio, todo apunta a que la situación cambiará este Miércoles, Jueves y Viernes Santo y Domingo de Resurrección, cuando los pasteleros esperan que las ventas se disparen. Tal es así, que confían en que esta campaña les permita recuperar las cifras de 2019, ya que prevén volver al volumen de ingresos que tenían en los años anteriores a la pandemia, cuando despachaban más de cien torrijas al día.

La mayor afluencia de turismo nacional que está recibiendo Segovia en los últimos días se está traduciendo en ingresos para las pastelerías de la capital, a pesar de que creen que los viajeros traen “menos ánimo de gastar”. En 2020 y 2021, el periodo de Pascua estuvo marcado por el confinamiento y las restricciones a causa de la pandemia y, en esta ocasión, es la inflación, y con ello su repercusión en el consumo, la que genera cierta incertidumbre entre los pasteleros. “La gente tiene mucho miedo a gastar porque no saben lo que va a pasar”, lamenta la propietaria de la ‘Pastelería Pasayu’, Nuria Pascual.

Una tradición que sobrevive

Como ya ocurrió en los dos años anteriores, el sector de los hornos y pastelería se enfrenta a una Semana Santa que volverá a ser “imprevisible”. La crisis sanitaria alteró la cotidianidad de la ciudadanía y obligó a introducir cambios en los hábitos de vida motivados, en parte, por un confinamiento que aumentó considerablemente el tiempo que se pasaba en casa y que animó a muchos a adentrarse en el mundo de la cocina; hubo quienes optaron por comprar pan para hacer sus propias torrijas en casa.

“Reconozco que, si son muchos en casa, sale caro comprarlas porque una barra te puede costar 1,10 euros”, explica Pascual. A pesar de que hay quienes defienden que es “más económico” hacerlas que comprarlas, desde el sector coinciden en señalar que esto depende del número de torrijas que se necesiten, dado el coste de la luz y de las materias primas. “Si quieren pocas, no merece la pena hacerlas, sino comprarlas en cualquier establecimiento”, garantiza Marín, una decisión que, a su juicio, toman “la mayoría” de los segovianos.

Aunque, en los últimos años, algunos hornos elaboran nuevas versiones con una cobertura de nata, trufa o yema, la receta tradicional castellana y la de leche siguen siendo las que cuentan con mayor demanda.

A partir de mañana, los postres de Pascua volverán a tomar el protagonismo en un buen número de casas, que recuperarán un año más una de las tradiciones que sí ha logrado escapar del impacto de la pandemia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda