El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Reencuentro en Sepúlveda

por Redacción
14 de septiembre de 2010
en Segovia
El cerca del centenar de miembros de la familia Cossío que se reunieron en Sepúlveda quisieron inmortalizar el encuentro. / El Adelantado

El cerca del centenar de miembros de la familia Cossío que se reunieron en Sepúlveda quisieron inmortalizar el encuentro. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La villa segoviana de Sepúlveda se vio sorprendida el pasado sábado por la ‘invasión’ pacífica de cerca de un centenar de integrantes de la familia Cossío, procedentes de Canarias, Andalucía, Murcia, París, Londres o Bruselas, a los que se sumaron los Cossíos residentes en Segovia, sólidamente vinculados a ella, y entre los que se encuentra el colaborador de este periódico José María Pérez de Cossío.

La familia Cossío hunde sus raíces en Sepúlveda, concretamente en el castillo de este pueblo. Precisamente allí, en esa casa fortaleza, nacieron cuatro hermanos que, tras la repentina muerte de sus padres, con pocos días de diferencia, fueron trasladados por su abuela a Valladolid; eran Francisco, José María, Mariano y Carlota.

Francisco fue durante años director de El Norte de Castilla y creador del Museo de Escultura Religiosa de Valladolid, además de comediógrafo y colaborador de periódicos nacionales y extranjeros; según Miguel Delibes, un virtuoso del periodismo y un prestidigitador en el manejo del castellano. Su hermano José María es conocido por su libro “Los toros”, una enciclopedia taurina que realizó animado por Ortega y Gasset y que contó con colaboradores como el poeta Miguel Hernández.

Mariano, el tercer hermano, marchó a Canarias como profesor de dibujo, consolidando una obra pictórica de gran importancia y de la que se realizó una exposición antológica en el Torreón de Lozoya hace no mucho tiempo. Carlota, la única hermana, soltera, residió en Valladolid, cosechando amistades gracias a un sentido del humor y un manejo de la ironía que hoy siguen recordándose en la familia, con sus comentarios jocosos pasando de padres a hijos y enriqueciendo cualquier reunión.

El de Sepúlveda fue un reencuentro cargado de emotividad, en el que las generaciones más jóvenes pudieron conocer a parientes de los que apenas habían oído hablar y los mayores compartieron recuerdos, alegrías y nostalgias, sintiéndose todos ellos sepulvedanos de corazón y orgullosos de no haber roto las raíces con el lugar en el que, desde la Edad Media, se gestó la familia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda