El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una derrota con mejor color para Nava

por Javier Martin Mesa y Área 11
9 de abril de 2022
en Deportes
dep1 1 WEB 1

Sebetic, que sufrió una lesión en la espalda durante el partido, intenta el lanzamiento a portería./ ARRATE MORALES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Balonmano Nava regresa al puesto de promoción de descenso

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El Viveros Herol Nava no logró puntuar en la cancha del Bidasoa Irún, y esa fue la peor noticia, porque a efectos clasificatorios el equipo navero continúa metido en un (pequeño/gran) lío, muy pegado a los equipos que aspiran a salvar la categoría.

Pero, siendo la derrota una mala noticia que entraba también dentro de lo esperado, la forma en la que esta llegó da motivos para la esperanza a la parroquia navera, porque el conjunto segoviano realizó un encuentro extraordinario ante una de las referencias de la Asobal, tanto que si no hubiera sido por una mejorable gestión de los últimos cuatro minutos de partido, en los que el Nava entró ganando por 24-25, el resultado hubiera sido muy diferente.

La primera alternancia tampoco tardó demasiado, pues los irundarras apretaron en la presión pasando a una 5:1 tras la primera exclusión de Dmytro Horiha y además cazaron su primera contra para ponerse arriba. Los vascos tomaron carrerilla con un parcial de 3-0 para colocar el 4-1 en apenas cinco minutos de juego, pese a que Patotski se apuntó sus dos primeras paradas, la segunda a bocajarro ante Múgica.

Los segovianos acusaban falta de tensión y velocidad tras un mes sin competir, y el debutante Dmytro Horiha veía su segunda exclusión en sólo diez minutos. También le faltaba puntería a Jakub Prokop, y el Bidasoa castigaba a su rival con goles fáciles, por lo que un enfadado Equisoain paró el juego (7-3 en el minuto 11).

PATOTSKI, Y HORIHA

De vuelta a la pista de nuevo Patotski sostuvo al equipo con una triple parada, porque el equipo no tenía fluidez en ataque, Pérez Arce estaba muy vigilado por el adelantado rival, y el grupo de Jacobo Cuétara jugaba cómodo y volvía a marcar una máxima renta de cinco tantos.

El primer gol de Horiha como navero, muy bonito en suspensión, suponía una buena noticia para el Nava pero especialmente para él mismo, porque cogió confianza y en el siguiente tramo hizo el segundo en su cuenta y una gran asistencia de gol. Un tiempo muerto de Jacobo Cuétara y un error arbitral de bulto por unos inexistentes pasos segovianos revitalizaron a un Bidasoa que en seguida volvió a la renta de cinco goles, pero el Nava seguía mejorando en defensa, Patotski paraba mucho, Horiha seguía dejando detalles de mucha calidad y jugando en superioridad volvía a hacer la goma, llegándose al descanso con 15-13.

 

Zupo: “Estoy un poco disgustado porque creo que podíamos haber sacado algo positivo. Las dos paradas de Sierra en los minutos finales han terminado por decidir el encuentro”

 

Y la segunda comenzó con una nueva parada de un Patotski que poco después volvía a brillar y le rechazaba a Aguinagalde un más que discutible siete metros. Pero con todo ello el Viveros Herol no conseguía volver a poner las tablas en el marcado. Tampoco ayudaba la labor arbitral, que seguía siendo polémica aunque ahora en ambas áreas, ni el veterano portero local José Manuel Sierra, que se apuntara un par de buenas paradas.

El duelo se embarulló demasiado, se veían muchos errores no forzados y en esas aguas revueltas la mejor noticia la ponía la calidad de Horiha. Pero con eso no bastaba, porque no había continuidad ni solidez y además ciertos detalles no invitaban a la esperanza, puesto que en el extremo derecho Bernabéu no tenía su tarde.

REMONTADA A LAS PUERTAS

Eso sí, el Bidasoa tampoco estaba muy fino y casi nadie pensaba en que podía romper el partido con el 20-18 en el minuto 45. A esas alturas Horiha monopolizaba las mejores ideas ofensivas del Nava y D’Antino se aprovechaba de ello con dos tantos consecutivos que hicieron saltar todas las alarmas en el banquillo local. Cuétara volvió a pedir un tiempo muerto, pero no sirvió porque Nicolo consiguió por fin igualar el marcador. Quedaban diez para la conclusión y los vascos llevaban cinco minutos secos.

Los de la Nava se veían capaces de superar a un rival de los denominados malditos y eso lo dejaba claro un Prokop que entraba en combustión en su vuelta a la competición tras la lesión y firmaba la remontada de los de Zupo. El Bidasoa apretó con todo para no descolgarse y esa larga fase de igualadas prosiguió, aunque ahora con los segovianos arriba gracias al protagonismo de Prokop y Horiha (25-25 en el 56).

El local Thomas Tesoriere era excluido, pero en ese momento tan delicado para los irundarras su portero Sierra se marcó dos paradas enormes, Julen Aguinagalde asumió la responsabilidad arriba remontando el partido para el Bidasoa y dejando a Nava con la miel en los labios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda