El CEIP San Gil fue escenario, en su última jornada antes de las vacaciones de Semana Santa, de la presentación del calendario del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León. Este año, las protagonistas han sido las mujeres en el cine: productoras, directoras, maquilladoras, guionistas y toda clase de trabajadoras dentro del séptimo arte están presentes en este calendario. Como explicaron en la actividad Sandra García, Teresa Gema Martín y Pilar Pecharromán, el objetivo ha sido dar visibilidad a estos referentes femeninos del cine.
Este calendario es la materialización de un proyecto de igualdad que tiene como hilo conductor el cine, y dado que el CEIP San Gil desarrolla un programa educativo basado este curso en el cine, el entorno no podía ser más adecuado. Los alumnos de cuarto de Primaria fueron los testigos de esta presentación; el calendario se realiza a nivel estatal y su mensaje es claro: fomentar una verdadera igualdad.
En Castilla y León se distribuirán unos 6.000 ejemplares, que nivel nacional sumarán 60.000. Desde el Sindicato Stecyl-i hicieron hincapié en la relevancia de que la coeducación sea real, que las niñas “tengan referentes” y los niños se vean como “una ayuda inestimable”. Además, es necesario que esta educación en igualdad se haga desde edades tempranas, algo que con el cine se puede llevar a cabo; parte de esta propuesta es que los propios niños sean conscientes de interpretar los mensajes de igualdad -o su ausencia- en las películas.
La presentación de este calendario se suma a todos los actos que desde el CEIP San Gil han ido llevando a cabo en este sentido. Desde el mes de febrero como el de la ‘Niña y la Ciencia’, hasta las iniciativas más diarias tienen como meta esta coeducación, que este curso se engloba en el cine y ayuda así a los niños a entender los valores que se les quieren inculcar.
