El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

10 Años reforzando la enseñanza de los valores democráticos

por UVa
7 de abril de 2022
en Segovia
Valores Democraticos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Universidad de Valladolid, la Academia de Artillería y la Fundación Valsaín, acaban de celebrar la décima edición de su Encuentro de Valores democráticos y Fuerzas Armadas.

Este pasado martes 5 de abril se celebró la edición conmemorativa bajo la presidencia del Rector de la UVa, D. Antonio Largo Cabrerizo, del coronel director de la ACART, D. Alejandro Serrano Martínez y el Presidente de la Fundación Valsaín, D. Álvaro Gil-Robles y Gil-Delgado. La profesora Esther Salamanca ha ejercido la coordinación de estas jornadas a lo largo de todos estos años y, por parte de la Academia, la coordinación ha corrido a cargo del Comandante D. Germán Segura García.

Estos encuentros, obtuvieron en su día uno de los más importantes premios que otorga anualmente el Ministerio de Defensa, en este caso en su edición de 2020, en la modalidad destinada a premiar las mejores prácticas en la Docencia Universitaria. Este galardón ha supuesto un importante reconocimiento para las tres instituciones, pues como señalaba el Rector “reconoce también esta rica colaboración de dos lustros con la Fundación Valsaín y la Academia de Artillería”. Más adelante, Antonio Largo, subrayaba como: “En sus orígenes, en este Campus María Zambrano, fueron los estudiantes de Derecho, alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación quienes, junto con los estudiantes de la Academia de Artillería, prepararon las comunicaciones que alentaron unos coloquios que han resultado sumamente fructíferos en todos estos años. Esta responsabilidad se ha ido ampliando a los estudiantes de las diferentes titulaciones y de los otros dos centros de nuestro Campus: la Facultad de Educación y la Escuela de Ingeniería Informática.

Los tres máximos representantes de las instituciones participantes coincidieron en la satisfacción que representaba el haber sido capaces de dar continuidad a estas convocatorias, cumpliendo con ese objetivo de encuentro y convivencia para el reforzamiento de unos valores democráticos, imprescindibles en nuestra sociedad.

Otro de los méritos más importantes de esta iniciativa docente y de transferencia, ha sido la adecuada selección de los ponentes y la brillantez de las ponencias inaugurales. Por ello, para la edición de este año, las instituciones participantes habían consensuado el nombre de D. Gustavo Suárez Pertierra, Presidente del Comité Español de UNICEF y exministro de Educación. Lamentablemente la trágica muerte de un familiar evitó que pudiera impartir su conferencia sobre Fuerzas Armadas y Sociedad democrática, hoy.

En su lugar D. Álvaro Gil Robles habló del significado y del sentido de esta iniciativa ya con una perspectiva de 10 años desde su comienzo y recordó a quienes también tuvieron un papel decisivo para poner en marcha esta idea germinal: los generales Miguel Ángel Ballesteros y Alfredo Sanz de Calabria. Los tradicionales paneles con participación de estudiantes de la Academia de Artillería y de la UVa han abordado en la presente edición los siguientes temas: Las fuerzas armadas en su acción exterior con las presentaciones de Sergio Sánchez, de ACART, Marcos Peñas, alumno de Derecho de la UVa e Yrina Marchenko, alumna del Máster en Comunicación con Fines Sociales. La moderación corrió a cargo de la profesora Esther Salamanca. El segundo panel se celebró bajo el enunciado de Hacia una cultura de Defensa europea, con la coordinación del comandante Segura, contó con las comunicaciones de las alumnas de la Facultad de Educación de este Campus, Patricia González y María Natalia de Lucas; de la estudiante de Derecho, Yanira Mouriño y de Pablo Ariza de la ACART. Como en ediciones anteriores los panelistas prepararon unos informes muy bien documentados y respondieron con solvencia a las preguntas de los participantes en un animado diálogo. El acto contó con la presencia de los Vicerrectores del Campus que han apoyado y dado continuidad a estas jornadas en estos dos lustros: José Vicente Álvarez, Juan José Garcillán y Agustín García Matilla.

D. Alejandro Serrano Martínez, Director de la ACART, subrayó el acercamiento y conocimiento mutuo que se ha fraguado en estos años entre las instituciones y los estudiantes de la Academia de Artillería y del Campus María Zambrano, como un valor añadido de estos encuentros. Ambas instituciones han celebrado que sus modelos de enseñanza estén muy orientados también a abordar los temas más relevantes que afectan a nuestra sociedad. Como ha subrayado el Rector de la UVa: “A lo largo de estos diez años, el Encuentro de Valores Democráticos y Fuerzas Armadas ha representado también un fiel reflejo de esta visión integradora y global de una enseñanza capaz de vincularse a los problemas de nuestro tiempo”.

Las jornadas se clausuraron augurando larga vida a una iniciativa valorada por todas las personas participantes como fructífera y más necesaria que nunca en el momento actual. Entre las conclusiones de los paneles se planteó que sólo un ejército que ha sido formado en ética y en valores puede servir a una sociedad democrática. La existencia de una hipotética fuerza europea se debería plantear con carácter disuasorio y para defender los valores humanos. Este proyecto se hallaría enfrentado a otros modelos impulsados por gobiernos expansionistas que niegan los valores democráticos y tienen una larga trayectoria de invasión de territorios, anexionados a la fuerza. La invasión de Ucrania es el ejemplo más cercano y que sirve de ejemplo de la falta de formación en los valores democráticos del ejército ruso y del poder autoritario de Vladimir Putin, sin embargo, desgraciadamente la Historia nos hace ver que no es, ni será, el único caso, de ahí, la importancia de dar continuidad a iniciativas como esta. Lo que en todo caso también se ratifica es el carácter ejemplar del ejército español en la formación ética y en la aplicación de los valores democráticos de nuestras fuerzas armadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda