La previsión es, en principio, halagüeña. El periodo festivo de la Semana Santa generará 210 contratos en la provincia de Segovia, lo que supone un incremento del 106 por ciento en la creación de puestos de trabajo en comparación con el mismo momento del año pasado, según recoge el informe de previsiones publicado por la empresa de recursos humanos Randstad. No obstante, las cifras de contrataciones aún quedan lejos de las registradas en 2019, durante el contexto previo a la pandemia.
La cada vez más cercana vuelta a la ‘normalidad’ ofrece datos esperanzadores sobre el empleo segoviano. En concreto, la Semana Santa de 2022 duplicará la creación de puestos de trabajo respecto a 2021, cuando se registraron 102 firmas. En gran medida, esta cifra estuvo determinada por las restricciones impuestas a causa de la pandemia, sobre todo a los negocios relacionados con el turismo.
A pesar de esta reactivación, las previsiones quedan muy alejadas del periodo prepandemia, cuando esta festividad generó 790 contrataciones en 2019, una cifra récord que pronto se vio afectada por la llegada del coronavirus.
Respecto a 2021, todas las provincias de Castilla y León aumentan la contratación. Así, el territorio que lidera este incremento es Valladolid con un 154 por ciento y 590 firmas. Le siguen León, con una subida del 134 por ciento; Palencia, un 129; Zamora, un 128; Burgos, un 125; Salamanca, un 116; Soria, un 110; Segovia, un 106; y, finalmente, Ávila, con un 105. Asimismo, el conjunto de Castilla y León anota una previsión de creación de 2.460 puestos de trabajo. Según el pronóstico del informe, es la cuarta comunidad autónoma del país que menos crecimiento -un 128 por ciento- de contrataciones experimenta, pues solo supera a Baleares, Canarias y La Rioja.
