El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ana Iríbar acerca a los alumnos del IES La Albuera el testimonio de las víctimas de ETA

por Alejandra Suárez
6 de abril de 2022
en Segovia
Ana Iríbar, en un momento de su charla a los estudiantes de Secundaria del Instituto ‘La Albuera’. / E.A.

Ana Iríbar, en un momento de su charla a los estudiantes de Secundaria del Instituto ‘La Albuera’. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Gregorio Ordóñez era diputado del Parlamento Vasco y primer teniente de alcalde del ayuntamiento donostiarra. El 23 de enero de 1995, ETA lo asesinó mientras comía con sus compañeros en un bar del casco antiguo de San Sebastián. Esta fue una más de las cientos de vidas que arrebató la banda terrorista, cuyas historias aún no han caído en el olvido. Tal es así que, como parte del programa ‘Testimonio directo de las víctimas del terrorismo en centros docentes’ desarrollado por la Junta de Castilla y León, la presidenta de la Fundación ‘Gregorio Ordóñez’, Ana Iríbar, visitó este martes el Instituto ‘La Albuera’ de Segovia para acercar a los estudiantes de Secundaria del centro el testimonio de las víctimas de ETA.

La actividad, que contó con la presencia del delegado territorial de la Junta en funciones, José Mazarías, se considera muy enriquecedora para los alumnos. Tras la charla en la que la viuda del político vasco trasladó su experiencia directa, se entabló un coloquio con los jóvenes, que pudieron plantearle sus dudas y preguntas sobre este periodo que tiñó de negro la historia de España.

Desde el curso 2017/2018, distintos centros docentes de Segovia forman parte de este programa puesto en marcha por la Consejería de la Presidencia de la Junta, en colaboración con la Consejería de Educación y el Ministerio del Interior. El proyecto se enmarca en el currículo básico de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato y tiene como finalidad contribuir al desarrollo de la competencia global y ciudadana en una sociedad democrática, y la prevención, entre los jóvenes, de radicalismos violentos a través del conocimiento del terrorismo en España y sus consecuencias.

El programa llega este mes de abril a los centros de Educación Secundaria de la provincia de Segovia. Ya ha visitado el IES ‘Giner de los Ríos’ de la capital, y en los próximos días estará también en los institutos ‘Duque de Alburquerque’ de Cuéllar y ‘María Zambrano de El Espinar.

Con esta iniciativa, se pretende aproximar el testimonio de las víctimas a los jóvenes y se contribuye a formar a los estudiantes en la defensa de los derechos humanos, los derechos contenidos en la Constitución y el Estatuto de Autonomía y en los valores democráticos como verdadero instrumento de la lucha contra el terrorismo.

El proyecto está dirigido fundamentalmente a los alumnos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato y se vincula con las asignaturas de Geografía e Historia, respectivamente, en cuyos currículos está incluido el estudio del terrorismo en España.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda