El profesorado de Formación Profesional podrá participar en tres cursos que se llevaran a cabo en Segovia en julio para adaptar sus conocimientos de los nuevos retos del sistema productivo y tendrán opción de participar en programas a través de internet.
La Consejería de Educación publicaba este lunes 4 de abril en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la oferta anual del programa específico para los docentes de especialidades vinculadas a la Formación Profesional, que contribuye a la mejora de la calidad del proceso educativo. A lo largo del mes de julio, las fechas varían en función de la actividad, la Junta desarrollará 39 cursos, pertenecientes a 18 familias profesionales para un total de 705 docentes en el conjunto de Castilla y León.
Esta convocatoria abarca temáticas como actualización fiscal, programación para dispositivos móviles, electromedicina, producción para televisión, cocina de proximidad, reparación de carrocerías o nuevas pedagogías, entre otros. Los docentes interesados pueden presentar su solicitud hasta el 27 de abril exclusivamente de forma electrónica. Estas iniciativas, que se realizarán de forma presencial u online, se cofinancian con el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo FSE Castilla y León 2014-2020.
En concreto en Segovia se llevarán a cabo los cursos ‘Estrategia de marketing digital y ecommerce’ para el que hay disponibles 15 plazas; ‘Seguridad y disponibilidad en entornos microsoft’, con 16 plazas; y ‘Programación multimedia y juegos con unity 3d’ con 16 plazas también. Los tres se desarrollan del 4 al 8 de julio
La Junta indica en un comunicado que el VI Plan General de Formación Profesional busca aumentar el atractivo y la relevancia de estos estudios para los jóvenes, en base a la calidad, la excelencia y la empleabilidad, convirtiendo a la FP en una palanca de transformación del sistema productivo autonómico. El documento recoge cuatro campos estratégicos que contienen 86 acciones para desarrollar once programas y tres planes específicos de actuación.
De este modo, se continúa con el esfuerzo realizado por la Administración autonómica durante el periodo de vigencia del anterior Plan para desarrollar una oferta de ciclos amplia, diversificada y actualizada. En concreto, cada curso escolar, el número de plazas ofertadas ha superado las 50.000, llegando en el 2021-2022 a 55.000.
