Ayuntamientos y entidades locales segovianas menores de 20.000 habitantes ya pueden solicitar las ayudas que la Diputación Provincial convoca para la adquisición de mobiliario urbano durante este año. Las bases de estas subvenciones establecen que el equipamiento que pueden pedir los pueblos va desde bancos hasta papeleras, pasando por jardineras, fuentes ornamentales, bolardos, pilonas, aparcabicicletas, vallas de protección, mesas de picnic, paneles informativos, cubrecontenedores, pasamanos, farolas ornamentales, señalización de edificios singulares, paneles digitales informativos, relojes en fachadas de edificios municipales, incluso su reparación. Su instalación será en vías o espacios públicos.
No serán subvencionables los gastos de instalación y montaje de los elementos urbanos suministrados. Cualquier equipamiento de mobiliario urbano adquirido, que sea susceptible de ello, deberá llevar el escudo o anagrama de la Diputación de Segovia en un lugar adecuado y suficientemente visible.
La Diputación financia el 50 por ciento del presupuesto de estas compras, con una aportación con cargo al presupuesto de este año, de 300.000 euros. Las entidades locales aportarán el 50 por ciento restante, así como el exceso que pudieran resultar de dicho coste. Para pueblos con hasta 100 habitantes, un total de 91, la Diputación aportará 970 euros a cada uno, sumando 88.270 euros para todos; de 101 a 500 habitantes (88), la aportación individual será de 1.360 euros, y global de 119.680 euros; de 501 a 1.000 habitantes (25), 1.918 euros por pueblo, y 47.950 euros para todos, y para los municipios de más de 1.000 habitantes 21), corresponden 2.100 euros para cada uno, y 44.100 en total.
El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el próximo 22 de abril. Se dirigirán al presidente de la Diputación Provincial y se presentarán de forma telemática exclusivamente, a través de la plataforma de la sede electrónica de la Diputación de Segovia. Examinadas y evaluadas las peticiones, y previo el informe técnico correspondiente, por el órgano competente se acordará la concesión de las ayudas. Todas aquellas entidades que, por razones justificadas, no puedan ejecutar las actuaciones en el plazo de establecido, deberán notificarlo por medios telemáticos.
El plazo de presentación de documentos para justificar la subvención finalizará el 31 de octubre de 2022. Si la justificación se realiza por importe inferior a la cantidad subvencionada, se abonará la parte proporcional que corresponda.
