El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El BM Nava incorpora a Dmytro Horiha, procedente de Ucrania

por Javier Martin Mesa
4 de abril de 2022
en Deportes
Dmytro Horiha

Dmytro Horiha.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Balonmano Nava regresa al puesto de promoción de descenso

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El presidente del Viveros Herol Nava, Julián Mateo, puso sobre la pista a los aficionados y a los medios de comunicación que siguen al conjunto navero durante la presentación del croata Luka Sebetic: “Es muy posible que no sea el último en llegar”. Y no se equivocó el presidente del club, que en la mañana de ayer presentó a Dmytro Horiha como su nuevo integrante hasta el final de la temporada.

Las bajas de Moyano, al que sus problemas en la rodilla le impiden entrenar y jugar con normalidad, y Filipe Mota (operado de su rotura de cuádriceps) han obligado al Balonmano Nava a moverse en esta improvisada ventana de oportunidad que ha supuesto la suspensión de la liga ucraniana por la invasión de Rusia, y los contactos de Zupo Equisoain han propiciado que dos de los integrantes del Motor Zaporozhye, hasta hace un par de meses conjunto que disputaba la Liga de Campeones frente a los mejores equipos de balonmano de Europa, vayan a jugar hasta que se acabe la campaña en el Viveros Herol, que está echando el resto en su intención de no pasar por apuros clasificatorios en la recta final de la Liga Asobal.

Horiha, de 24 años, se sitúa en la demarcación de lateral izquierdo, y aprovecha sus 196 centímetros de altura y sus 100 kilos de peso para lanzar con eficacia desde los nueve metros, no en vano en la presente campaña había marcado 74 goles en 21 partidos con su club, y 17 en los tres encuentros que jugó con la Selección de Ucrania en el pasado Campeonato de Europa, pero también se emplea con fuerza en el apartado defensivo.

HABITUAL CON SU SELECCIÓN

Al igual que Sebetic, el jugador del Zaporozhye tuvo que salir de Ucrania por la invasión rusa, y ha terminado encontrando acomodo en la Liga Asobal. Pese a su juventud, Horiha atesora ya una buena experiencia jugando partidos importantes, y ya es un habitual en las convocatorias de la Selección de Ucrania, con la que debutó en el Europeo de 2020 y también participó en el pasado campeonato continental en el que fue uno de los mejores jugadores tras conseguir marcar 17 goles en tres partidos.

 

Horiha juega en el lateral derecho y suma 91 goles durante la presente temporada marcados tanto en Champions como en el Europeo

 

Con estas dos incorporaciones el Viveros Herol Nava suma poderío defensivo y también lanzamiento exterior, precisamente los dos aspectos que más echaba en falta Zupo Equisoain, que además ya podrá contar con Jakup Prokop, al que prácticamente hay que frenar en los entrenamientos para que no fuerce el tobillo más de lo necesario. La clave pasará ahora por tratar de adaptar lo antes posible tanto a Sebetic como a Horiha. El primero lo tendrá algo más sencillo puesto que suma una semana más de entrenamientos, y poco a poco se va adaptando a hablar en español puesto que su esposa habla el idioma. Y todo ello teniendo por delante uno de los compromisos más exigentes de la temporada con la visita a la cancha del Bidasoa Irún el próximo sábado.

Además, el club sigue negociando con el Puente Genil la fecha del encuentro aplazado del pasado fin de semana, y que tras los resultados de la pasada jornada cobra mayor importancia si cabe, con ambos equipos peleando por la permanencia. El club segoviano no quiere jugar el 11 de mayo, y el cordobés no quiere hacerlo antes.

CAYÓ EL MESENOR

Poco menos de media hora pudo aguantar el Leche Mesenor Nava la fortaleza ofensiva del Unión Financiera, segundo clasificado del grupo B de la Primera Nacional de balonmano, que impuso un ritmo imposible de mantener por el conjunto segoviano, que acabó cediendo por 24-40.

No hizo las cosas mal el equipo de Carlos Colomer sobre todo en los primeros minutos en los que plantó cara a un rival muy poderoso en el apartado ofensivo y con un importante porcentaje de acierto. Los naveros aguantaron un primer estirón de su oponente, que con un 1-5 de parcial pasó del 7-8 al 8-13, pero lograron reducir las diferencias con los tantos de Pablo Rodríguez y Óscar Marugán.

Sin embargo, el Unión Financiera logró despegarse de nuevo en el electrónico en una recta final de la primera parte en la que el Mesenor Nava estuvo casi cinco minutos sin marcar, llegándose al descanso con 12-18 en el marcador.

El segundo tiempo tuvo menos historia porque el Unión Financiera no bajó su ritmo, algo que sí hizo el Leche Mesenor Nava, con menor número de rotaciones que el conjunto ovetense, que a base de defensa intensa y transiciones rápidas cerró el duelo con un 24-40 que resume perfectamente el encuentro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda