La solidaridad es cosa de todos, además de un propósito humanitario al que aspirar. Y Segovia es experta en cumplir este objetivo. Precisamente, toda la provincia se ha volcado con la población ucraniana desde el comienzo del conflicto bélico en su país a finales de febrero, una acción que ahora encuentra respuesta en un cálido agradecimiento trasladado a todos los segovianos.
En concreto, gran parte de los productos de primera necesidad recogidos en llamamientos realizados en todo el territorio han llegado ya a Kamianske (Kam’yans’ke), una pequeña localidad al oeste de Ucrania, en el óblast de Zakarpatia. Por este motivo, el colectivo ucraniano ha remitido a este periódico una carta fechada este miércoles y firmada por una de las autoridades del lugar, Mykhailo Stanynets, en la que se transmite un “sincero agradecimiento” a la población segoviana por contribuir al envío de ayuda humanitaria ante la situación de crisis vivida con motivo de la guerra.
Todo se remonta al pasado 21 de marzo, cuando los vecinos de Kamianske realizaron una petición urgente ante la necesidad de disponer de “ayuda humanitaria en forma de comida” a causa de la “agresión militar” llevada a cabo por Rusia. En poco más de una semana, llegó un cargamento de productos recogidos en Segovia, lo que desde la localidad ucraniana cifraron en “más de 500 kits de alimentos con productos de higiene, que fueron recibidos por desplazados internos de nuestra comunidad”, los cuales se dispusieron en las instalaciones de alojamiento habilitadas para estas personas, según recoge el comunicado de agradecimiento traducido del ucraniano. No obstante, la mayoría de los productos recibidos se destinaron a brigadas militares de la zona y, por otro lado, “el resto de la carga -que incluye sobre todo ropa y comida para bebés- será trasladada al orfanato”, añade.
“Nuestra comunidad está sinceramente agradecida a los vecinos de Segovia”, manifestaron desde Kamianske, así como a “la Embajada de Ucrania en España y a nuestros compatriotas, que no dejan en aprietos a los ucranianos”. “¡Nunca olvidaremos su apoyo! ¡Viva Segovia!”, concluyeron.
Son varias las fotografías y vídeos que demuestran los trabajos de almacenamiento que se han llevado a cabo, así como la participación de varias personas en estas labores, muchos de ellos niños, cuyas vidas han sido interrumpidas por la guerra. Por su parte, en el escrito se transmite la gran preocupación ante los “ataques” del ejército ruso contra la población ucraniana. “Desde el comienzo de la guerra han muerto 145 niños y 222 han resultado heridos”, aseguraron. “En este momento tan difícil necesitamos más que nunca su ayuda y apoyo”, insistieron.