El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La madera, herramienta “eficaz” contra el cambio climático

por El Adelantado de Segovia
3 de abril de 2022
en Provincia de Segovia
Expertos, durante su visita a los bosques de rebollares de Riaza. /E.A.

Expertos, durante su visita a los bosques de rebollares de Riaza. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El proyecto LIFE +REB celebró hace unos días el segundo comité de expertos en el que se visitaron diferentes bosques de Quercus pyrenaica en la localidad segoviana de Riaza. Estas visitas de campo comenzaron el pasado mes de febrero a las que seguirán dos visitas más en los próximos meses. En ellas, los expertos pueden intercambiar experiencias de selvicultura en la que las empresas identifican posibles productos como duelas para tonelería, traviesas, perfilería, suelos, leñas, entre otras y valoran los diferentes rodales de rebollo visitados.

La iniciativa reunió nuevamente a representantes de la industria, gestores forestales, universidades, consultoras ambientales y sistemas de certificación que pudieron visitar bosques mixtos de pino silvestre y rebollo, donde ambas especies han convivido perfectamente y ambas han evolucionado de forma muy favorable. Este tipo de bosque mixto puede ser una alternativa muy buena como adaptación al cambio climático y desde el punto de vista de la biodiversidad.

Algunas de las conclusiones a las que llegaron los expertos tras su visita fue la importancia de generar masas de calidad para obtener productos de madera de larga vida que mejoren los balances del carbono y sirvan como herramienta de lucha frente al cambio climático.

Por otro lado, las actuaciones selvícolas deben de ser de intensidad baja y con cierta frecuencia, dependiendo de las necesidades de cada masa, lo que permitirá mejorar la fijación de carbono en los árboles que quedan (resalvos) pero también impida que no entre demasiada luz al suelo, lo que supondría un rebrote muy fuerte de cepas y raíces conformándose una masa con mucho peligro desde el punto de vista de incendio.

El proyecto LIFE+REB tiene como marco una “silvicultura climáticamente inteligente”, conocida en el ámbito investigador como Climate-Smart Forestry, aplicada a las masas de rebollo (Quercus pyrenaica) de Castilla y León (reconocidos como Hábitat de Interés Comunitario 9230), con la finalidad de mejorar la capacidad de mitigación del cambio climático de estos espacios, así como asegurar su adaptación mediante la mejora de la resiliencia de los bosques a través de la conservación y mejora de la biodiversidad.

Tiene por objeto innovar en el desarrollo de nuevos productos de madera de rebollo que puedan introducirse en el mercado para sustituir a otros materiales fósiles, productos que impliquen un mayor tiempo de almacenaje de carbono en productos de madera y que además estarán certificados bajo los estándares PEFC y FSC.

Además de los aspectos medioambientales (mitigación del cambio climático, mejora de la resiliencia de las masas forestales, conservación y mejora de la biodiversidad y sustitución de materiales fósiles), el proyecto también persigue convertirse en un marco generalizado de gestión forestal y contribuir a la dinamización de las economías rurales con productos de almacenamiento de carbono a largo plazo.

El presupuesto total de este proyecto LIFE de la convocatoria de Cambio Climático es de 2.030.344 euros. El socio coordinador es Cesefor, y forman parte del mismo la Junta de Castilla y León, la Universidad de Valladolid, la Fundación General de la UVA, Maderas García Varona, Tonelería Intona, Maderas Gámiz, y los sistemas de certificación FSC y PEFC, además de la Asociación Española de Comercio e Industria de la Madera (AEIM).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda