El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sueños en voz alta

por Redacción
4 de agosto de 2015
en Deportes
Pedro Muñoz

Pedro Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La SuperFast Innoporc promete marcas mínimas

El presidente de honor del torneo no quiere descansar ahora que podría, “porque quiero ayudar al equipo de organización, e intentando seguir soñando con hacer mejor este Open”.

Hay dos buenos números 1 para ganar.

Viendo lo que suele haber un lunes, y que hay gente hasta viendo el entrenamiento de Brown, es para estar contento. Me encanta ver el ambiente, y ver cómo a la gente le ha gustado que venga Granollers, que es un tipo súper educado y que considera a El Espinar como su casa. Esos jugadores son necesarios para llamar la atención, pero tengo que destacar que el torneo sirve también para que los jóvenes sigan yendo hacia arriba. No abundan los Nadales, y entre todos debemos trabajar para que vuelvan a salir. Estábamos acostumbrados a una Armada irrepetible, y tendremos que pensar que, en un futuro, el número uno de España en la Davis sea el 35 o el 40 del mundo.

Más el torneo femenino.

Estoy muy contento por lo que viene. Si el torneo hubiera podido llegar un poco antes habríamos hecho coincidir este Open con el despunte del tenis femenino en España. Aún así, hemos estado a tiempo porque llega una hornada de chicas que considero de gran calidad. Para el año que viene, el torneo ha de subir a un 25.000, y jugarse en El Espinar.

Pues que eso sea posible ya no es solo en deporte.

Ciertamente, es política, y por eso es imprescindible comenzar como muy tarde en el mes de octubre. Si no lo hacemos así, nos estaremos engañando. No hay otra. No es tanto llevar el torneo a El Espinar o San Rafael, porque es más importante el hacer pedagogía. Más que el dinero, lo que me gustaría es que se conociera el producto, y que se sepa vender, porque este torneo es el mejor embajador.

¿Pedro Muñoz sueña en voz alta?

Claro. Sueño con una ciudad sostenible con sus tres núcleos, con su teatro que lo tenemos, con su equipo de fútbol, con sus cines, con su centro comercial… sueño con todo eso, y pienso que el torneo puede ser un buen embajador de todo esto. No es cuestión de llevarse las pistas a otro sitio, sino el poder hacer, por ejemplo, un acto de presentación bien hecho en El Espinar o en San Rafael. Hay que reunirse con los empresarios de la zona, que lo he dicho mil veces, pero que se haga desde el Ayuntamiento, que está trabajando para algo suyo, no para un particular.

Dinero no hay.

Por eso vamos a echarle imaginación, que dinero no tenemos nadie. ¿Por qué no podría hacerse un concurso fotográfico a lo largo de todo el año? ¿Por qué no hablar con diseñadores de la zona, para diseñar la ropa oficial del torneo, y posteriormente poder establecerlos en El Espinar? Yo he visto carteles de Roland Garros que son feísimos. ¿Por qué no convocar un concurso entre los niños para hacer el cartel del torneo?

¿Cuál es el plan?

En cuatro años el torneo debe tener un 100.000 en categoría masculina, y un 75.000 en femenina. Eso es sostenible, van a venir los mejores jugadores, va a haber un gran ambiente, y con el tiempo esto podría gestionarse a través de una empresa vinculada al municipio.

El torneo no es algo que nos hemos inventado ayer, sino que tiene 36 años. Yo me pregunto, si la Junta a lo largo de los años ha puesto alrededor de dos millones de euros, y yo otros dos, ¿vamos a lanzar un trabajo de cuatro millones de euros por la borda? O estamos locos, o era todo mentira, o algo estamos haciendo mal y somos unos vagos. Tenemos un producto, es bueno, tiene prestigio y repercusión. Pero hay que trabajar y firmar. Hemos llegado tarde a algunas cosas por el tema del cambio político, pero ya no podemos llegar tarde a más cosas. Que hay cosas que no son cuestión de dinero, sino de ayudar a promover el trabajo.

Este año una empresa patrocinadora ha puesto 1.500 euros en comida. Pero ¿quién dice que el año que viene no pueden ser unas becas de estudios? Hay producto para trabajar.

Esto es un tema que trasciende las dos pistas.

Todo esto que digo lo voy a plasmar en un proyecto que voy a hacer público, para que nadie tenga dudas de mis propuestas. Sigamos ahondado en que sea social y solidario, e incrustado en los núcleos del municipio hasta donde pueda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda