Cuando de la noche a la mañana tu vida salta por los aires por culpa de una guerra, y tienes que salir del país que te está dando de comer prácticamente con lo puesto, con tu esposa y tus tres hijos, la más pequeña de tan solo diez días, y conducir durante cinco días para escapar del infierno en el que se va a convertir la ciudad que hasta hace dos noches antes considerabas ideal para vivir, con la incertidumbre de dónde vas a poder trabajar a partir de ahora, lo normal es que no afrontes el futuro con excesivo optimismo.
Sin embargo, Luka Sebetic, internacional croata de balonmano y protagonista junto a su familia de la historia contada en el párrafo anterior, es un hombre feliz después de haber recalado en Nava de la Asunción tras haber salido de Ucrania a través de Moldavia, y haber arreglado su pase al conjunto segoviano gracias a las gestiones que una leyenda del balonmano como es Ivano Balic realizó junto a otra leyenda como es Zupo Equisoain. La directiva del Viveros Herol Nava, con Julián Mateo a la cabeza, hizo el resto para conseguir que, en la tarde de ayer, un sonriente Luka Sebetic apareciera junto a su familia en la presentación como nuevo jugador del conjunto navero.
Preparado para jugar
Sebetic hizo un esfuerzo por entenderse en español, “es la primera semana de mi vida que lo hablo”, y asistido en la traducción por Filip Vujovic (sus pueblos de origen son casi vecinos) se mostró muy contento por recalar en el Balonmano Nava: “Estoy feliz por la oportunidad de jugar aquí. La primera semana de entrenamiento ha estado muy bien, y espero ayudar al equipo para quedar lo más arriba posible en la clasificación”.
No fueron sencillas las negociaciones, y no porque el jugador no quisiera venir, sino porque “no sabía si se podía tramitar el tránsfer a la Liga Asobal”. Superado ese inconveniente que no fue tal, el jugador dio su conformidad a llegar a Segovia.
Sebetic viene a Nava “preparado para jugar”, aunque la semana sin partido le servirá para entenderse mejor con sus compañeros
Como no podía ser de otra manera, el vestuario del Balonmano Nava acogió a Sebetic con los brazos abiertos “y me estoy adaptando bien al equipo. Estoy preparado para jugar”. Atrás quedó su pasado en Ucrania, aunque todavía la resta un año de contrato con el Motor Zaporozhye, y la imagen de la hilera de vehículos de los integrantes del conjunto ucraniano por las carreteras de Ucrania “con los militares al lado del camino. Fue un viaje difícil”, aunque finalmente tanto él como sus compañeros pudieron salir del país, ya que el gobierno de Zelenski dio la oportunidad a los jugadores profesionales de poder salir, y un buen número de ellos se encuentran ya en Alemania.
“La Liga Asobal es más rápida y más táctica que la que estaba jugando”, reconoció Sebetic tras haber hablado con varios jugadores que han militado en equipos españoles, aunque afirmó que “me gusta” esta forma de juego que impera en el balonmano español. De momento, será jugador del Viveros Herol hasta el final de la temporada, “pero si no hay liga tendrá que seguir jugando en otro sitio”, afirmó Julián Mateo, y por ahí es por donde el club quiere ‘convencer’ al croata de que, aunque económicamente el club no pueda competir con otros, en Nava de la Asunción puede encontrar un buen sitio para vivir.
No será el último en llegar
Si el Viveros Herol no se hubiera movido en esta ventana de oportunidad que ha supuesto la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el conjunto segoviano estaría más que en cuadro de cara a la recta final de la temporada. Aunque Prokop es la buena noticia puesto que su recuperación avanza por muy buen camino, Andrés Moyano es el reverso de la moneda, puesto que sus problemas en la rodilla son más graves de lo inicialmente previso, y será muy complicado que pueda ayudar al equipo hasta la próxima temporada.
Teniendo en cuenta la lesión de Filipe Mota que con seguridad no podrá jugar hasta el próximo curso, el Viveros Herol Nava perdía a un buen número de integrantes. La llegada de Sebetic viene a paliar en parte este déficit de jugadores, pero el club no ha querido quedarse ahí, y Julián Mateo anunció ante los medios la más que posible llegada de otro refuerzo procedente de la liga ucraniana. Teniendo en cuenta que todas las bajas en la plantilla se han producido en jugadores de primera línea, no sería de extrañar que la incorporación del conjunto segoviano viniera a completar esa demarcación. Aunque el club no dio el fichaje por cerrado, la próxima semana habrá novedades con respecto a la nueva incorporación.
