El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alta asistencia al primer encuentro ‘Segovia en Marcha’, sobre la estación de autobuses

por El Adelantado de Segovia
2 de abril de 2022
en Segovia
Expertos y algunos de los asistentes, en el encuentro celebrado la tarde del jueves en San José. / E. A.

Expertos y algunos de los asistentes, en el encuentro celebrado la tarde del jueves en San José. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

“Hay interés entre los segovianos y segovianas en debatir y conocer de primera mano qué va a pasar con la estación de autobuses”. Esta es la primera conclusión que hace Podemos del encuentro que tuvo lugar el jueves por la tarde en el Centro Cultural San José, con su salón de actos lleno en el pistoletazo de salida de ‘Segovia en marcha’, espacio de participación, debate y escucha impulsado por la formación morada junto a otras personas comprometidas con diferentes iniciativas de la sociedad civil.

En el encuentro participaron como personas expertas Pedro Montero, ingeniero y ambientalista y uno de los impulsores de ‘Segovia en Marcha’; Rosa Arranz, expresidenta de ISMUR y activista social, y Álvaro Fernández Heredia, especializado en políticas de movilidad urbana y gestión de servicios de transporte público, pero también intervinieron varios representantes del tejido vecinal

Como conclusiones, desde Podemos Segovia destacan “la unanimidad en torno a la idea de que ningún proyecto de infraestructura puede poner en riesgo la línea de tren regional y su uso para mercancías, especialmente cuando el proyecto de puerto seco ya ha comenzado a caminar”.

Asimismo, hubo consenso, asegura la formación, en torno a la propuesta de mantener la actual ubicación de la estación de autobuses complementada con un pequeño intercambiador para la línea de Madrid en la parada actual frente a la Guardia civil, “planteamiento que cuenta con un amplio apoyo social y vecinal”, recalca.

Decisión de calado

Fernández Heredia, gerente de AUVASA (Autobuses Urbanos de Valladolid), el único experto que no reside en la provincia, destacó la necesidad de tomar decisiones de este calado sobre la base de un análisis real de la demanda de una infraestructura mayor. “Pasar de una estación de autobuses como la actual, de 5.000 metros cuadrados, a una nueva de 15.000 metros cuadrados y 5 millones de euros es una decisión de calado que no se puede tomar a la ligera. La eficiencia en la gestión de los recursos públicos y la adaptación del transporte público a la demanda real de la ciudadanía son premisas básicas para una buena política de movilidad urbana”, señaló en el acto del jueves.

Montero, por su parte, calificó la convocatoria de “éxito rotundo”. “Hemos cumplido el principal objetivo de este primer encuentro, que no era otra cosa que generar un espacio de diálogo en positivo sobre aspectos fundamentales para el desarrollo de Segovia, contando con el tejido social y vecinal de la ciudad e implicando a los segovianos y segovianas”, afirmó.

Arranz cuestionó la conveniencia de apostar “por macroproyectos de alto coste pero de escasa eficacia” para resolver las necesidades reales de los segovianos de la ciudad y de la provincia, y defendió la necesidad de tener infraestructuras de movilidad útiles y funcionales que piensen muy especialmente en los jóvenes, mujeres y personas mayores, que son los usuarios habituales del autobús.

El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento, Guillermo San Juan, ha comentado que la repercusión del encuentro motivó que una parte del gobierno municipal se viera en la obligación de acudir para rendir cuentas y explicar las gestiones que está realizando, “y eso es positivo y enriquecedor para los segovianos y segovianas y también para la labor del equipo de gobierno”.

Añade, sin embargo, que “quedó claro que los principales interrogantes siguen sobre la mesa: ¿se queda pequeña la actual estación? ¿por qué se insiste en construir una macroestación, el triple de la actual y 3.000 metros cuadrados más grande que la de León, cuando el número de frecuencias se ha reducido y la Junta plantea reducirlas todavía más?».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda