El concejal de Turismo, Miguel Merino, afirma que las perspectivas de visitantes que elegirán la ciudad esta Semana Santa son “muy buenas”, aunque apunta que dependerá en buena parte de la meteorología y teniendo en cuenta que es el turismo nacional el que está tirando del sector porque todavía no se ha recuperado ni la confianza ni los vuelos para dinamizar el turismo internacional, una situación que también se está viendo afectada por la guerra de Ucrania.
El edil socialista ha recordado que la ciudad ha promocionado en los últimos días la Semana Santa de Segovia en la feria gastronómica Madrid Fusión y durante este mes de abril se ha apostado por una campaña publicitaria en prensa y en los planos del metro de Barcelona de cara al mercado catalán.
Por su parte, desde la empresa municipal, que opera con la marca Turismo de Segovia, se ha preparado una oferta que incluye 63 experiencias en un total de diez visitas guiadas distintas entre el 9 y el 18 de abril.
Además, ante la previsión de una importante afluencia de visitantes, a los puntos habituales de información —Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo, Estación Segovia Guiomar de alta velocidad ferroviaria y Muralla (junto a la Puerta de San Andrés)—añadirá, como es habitual, los centros ubicados en el Alcázar y en la Estación de Autobuses.
Las visitas guiadas buscan que el participante conozca la riqueza histórica, patrimonial y paisajística de Segovia y el programa de Semana Santa mantiene como actividad principal la denominada ‘Patrimonio de la Humanidad’, una de las más demandadas. El resto son ‘Paseos al sol: historias de la historia’, ‘Conoce la Judería’, ‘El arriero Claudio te guía por Segovia’ (pensada para niños), ‘El románico de Segovia’ (una de las más exclusivas, que incluye el interior de San Millán y San Justo), ‘Paseos al atardecer: leyendas y curiosidades’ (pensado para quienes repiten visita y buscan una experiencia más relajada), ‘Segovia, naturalmente histórica’ (paseo panorámico que parte de los Altos de la Piedad), así como recorridos guiados por la Casa de la Moneda y la Casa Museo de Antonio Machado.
