El Consejo de Ministros aprobó ayer un paquete de ayudas para el sector agrario, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dotado con más de 430 millones de euros, recogidas en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania, con ayudas directas de 169 millones de euros para los productores de leche y que además da ‘luz verde’ al uso de terrenos de barbecho.
En este sentido se podrán utilizar más de 40.000 hectáreas que hasta ahora se quedaban sin utilizar en la provincia de Segovia para cumplir con las exigencias incluidas en la normativa de la PAC.
La norma aprobada por el Consejo de Ministros recoge la modificación normativa por la que se exime a los agricultores de la obligación de dejar en barbecho un cinco por ciento de sus superficies de cultivo y se flexibiliza el requisito de diversificación. Con ello, se podrán movilizar más de 600.000 hectáreas declaradas como superficies de interés ecológico, así como 2,16 millones de hectáreas declaradas para cumplir el requisito de diversificación de cultivos en toda España. De esta forma, el sector agrario contará con más superficie para producir cereales y oleaginosas y mejorar el suministro de estos productos en España.
El sector además se beneficiará del conjunto de medidas en el ámbito energético (energía eléctrica, gas y energías renovables) recogidas en el real decreto-ley para ayudar al conjunto de la economía con medidas de impacto positivo para agricultores, ganaderos y pescadores.
Dado el precio que han adquirido estos productos en los últimos meses, lo más seguro es que se aproveche al máximo la superficie que se permite cultivar.
Tanto el trigo como la cebada y las oleaginosas como el girasol han adquirido precios récord desde el año pasado. Los problemas de suministro desde Ucrania y las dificultades que se añadieron por el colapso mundial de materias primas contribuyeron a ese alza histórico de los valores.
