El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Asetra considera las ayudas del Gobierno “satisfactorias” aunque insuficientes

por Alejandra Suárez
26 de marzo de 2022
en Segovia
El acuerdo traerá al sector 1.125 millones de euros para compensar el aumento del precio de los combustibles. / KAMARERO

El acuerdo traerá al sector 1.125 millones de euros para compensar el aumento del precio de los combustibles. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Hace años que la inseguridad se apoderó de un sector al que la pandemia y la guerra en Ucrania le ha hecho atravesar “una de sus mayores crisis”. Ahora, parte de esta incertidumbre “se diluye”, ante el acuerdo que alcanzaron el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) en la madrugada de este viernes, por el que el Ejecutivo se compromete a subvencionar con 20 céntimos de euros cada litro de gasoil, un descuento que se aplicará desde el 1 de abril hasta el 30 de junio, con carácter prorrogable según la evolución del precio del carburante. La Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) muestra su “satisfacción” con esta medida, que considera “razonable” y “una de las mejores posibles”, aunque critica que “no es la panacea”, ni acaba con el problema, que “sigue ahí”.

Así, el presidente de Asetra, Juan Andrés Saiz, confía en que esta medida, que traerá al sector 1.125 millones de euros para compensar el incremento del precio de los combustibles, dará un pequeño respiro a las empresas que se dedican al transporte en la provincia, puesto que “se une a otras ayudas y medidas”. De hecho, Saiz ya dijo en una entrevista concedida a El Adelantado hace unos días, que Asetra era más partidaria de bonificaciones de los carburantes para el transporte, que de una rebaja del IVA en el combustible.

A pesar de que la Agrupación declara que este acuerdo abre la puerta a que todo el que tenga voluntad de volver a trabajar, pueda hacerlo, defiende que, tras la bajada del precio del gasóleo, el siguiente paso es la reducción del coste de las materias primas y de todos los gastos inherentes al transporte, “que son muchos”.

Este lunes, de vuelta a la normalidad

Para Asetra, este acuerdo supone “un punto de inflexión”, al tiempo que subraya que mantendrá su postura; “El que quiera parar, está en su derecho, igual que el que quiera seguir”, sostiene. En los últimos días, son muchas las empresas que han retomado su actividad. “El lunes, la actividad volverá a la normalidad”, tal y como afirma Saiz.

Cada vez son más evidentes los huecos que permanecen vacíos en algunas de las estanterías de los supermercados de la provincia, pero Saiz garantiza que “el hecho de que falten productos de unas marcas”, no significa que haya desabastecimiento alimenticio, un problema que “no se ha palpado” en Segovia. De igual forma, tras las “falsas alarmas” de piquetes y la denuncia de una agresión a un transportista en Villacastín hace unos días, no se han producido más actos violentos.

La Junta Directiva de la Agrupación reconoce el “esfuerzo” que este acuerdo ha supuesto para las dos partes involucradas en una negociación que no ha sido suficiente para que la plataforma convocante pusiera fin al paro indefinido en el transporte. Por su parte, Asetra seguirá sin secundar el paro nacional que dio comienzo el pasado 14 de marzo. “Deseamos poder trabajar bien y en paz, sabiendo que al final habrá una rentabilidad económica al trabajo”, manifiesta Saiz.

El marco ha cambiado y lo ha hecho por la vía que “siempre se ha defendido” desde Asetra: la negociación y el diálogo. Los transportistas seguirán a la espera de una “normalización” del mercado y del fin de la guerra en Ucrania, lo que traería consigo la bajada del precio del petróleo y la estabilización de la economía. Precisamente hoy celebrarán una asamblea que girará en torno a la crisis económica que afronta el sector de la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda