La organización agraria Uccl-Segovia cree que las ayudas anunciadas desde Europa para los agricultores y ganaderos, es “insuficiente en el contexto actual”.
En este sentido se refieren a los 500 millones de euros que se van a habilitar de la reserva de crisis y apunta que, dado que este dinero sale del bolsillo de los productores habiéndoselo descontado de la PAC, “es imprescindible que vaya a los que son agricultores y ganaderos de verdad, evitando suspicacias que se llevan dando históricamente mientras las administraciones miran para otro lado”.
España va a recibir 64,5 millones de euros y el ministro Planas ha anunciado que se va a complementar la ayuda a nivel estatal de acuerdo con las comunidades autónomas. Solo en los capítulos de energía, fertilizantes y piensos, los agricultores y ganaderos han pagado en 2021 y los dos primeros meses de este año, 4.000 millones de euros más que en 2020. Por ello considera que se debería implementar un fondo extraordinario de 1.000 millones a nivel estatal, teniendo en cuenta la magnitud de la crisis que sólo está empezando a atravesar.
Por otra parte, la organización se muestra satisfecha con la flexibilización de requisitos de la PAC que permita sembrar en lugar de estar en barbecho de forma extraordinaria por la situación actual; y confía en que esta medida pueda ir encaminada a ganar independencia en determinados productos como el maíz o el cereal.
