El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La apertura del espectro digital al 4G obliga a adaptar las antenas de TDT

por Redacción
13 de octubre de 2014
en Segovia
Los televisores con receptores TDT integrados o externos

Los televisores con receptores TDT integrados o externos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El proceso de liberación del Dividendo Digital, que supone una reubicación de las frecuencias de televisión para dejarla una parte de la banda libre para las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 4G, completará su transición el próximo 26 de octubre.

Por tanto, en esa fecha los ciudadanos deberán resintonizar sus televisores y, como paso previo, las comunidades de vecinos con instalaciones de antena colectiva (monocanales o centralitas programables) tendrán que haber realizado una serie de adaptaciones en las instalaciones para continuar recibiendo la oferta completa de canales de televisión.

Sin embargo, las viviendas unifamiliares, dotadas con antena individual, no se verán obligadas a ningún cambio en la antena, al disponer estas de sistemas con amplificadores de banda ancha, capaces de recibir todos los canales de televisión. Lo mismo que sucede en edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas, que también utilicen este sistema. En estos casos solo será necesario volver a buscar los canales en cada televisor.

Este cambio fomenta la expansión de la alta definición en la Televisión Digital Terrestre y está indicado por un mandato europeo que fija el 1 de enero de 2015 como fecha límite para el proceso de la liberación del Dividendo Digital, según informó la Subdelegación del Gobierno.

El cambio en las antenas en las Comunidades de Propietarios de edificios afectados tendrá que realizarse por un instalador de telecomunicaciones registrado. La Comunidad deberá solicitar a la empresa instaladora un presupuesto con los trabajos a realizar y el detalle de los elementos que se vayan a sustituir.

Además, una vez finalizados los trabajos, el técnico deberá entregar a la Comunidad un ejemplar del boletín que detalle el tipo de instalación existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación al Dividendo, así como la factura con el detalle de estos trabajos.

Para facilitar esta adaptación, algunos canales de televisión compaginarán la emisión en la antigua y la nueva frecuencia, de manera que sea más sencillo realizar el ajuste.

En la página web www.televisiondigital.es, los ciudadanos podrán encontrar toda la información sobre las acciones, la afectación por zonas geográficas, el plan, los instaladores y el plan de ayudas. Además, se han habilitado los teléfonos 901 20 10 04 y 954 30 77 96 para resolver cualquier duda.

Las ayudas se solicitarán una vez realizadas las actuaciones y están destinadas a las comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas sujeto al régimen de propiedad horizontal, que tengan instalado un sistema de antena colectiva basado en monocanales o en una centralita programable.

Las comunidades de propietarios deberán disponer de NIF (código H-) y ser titulares de una cuenta bancaria a su nombre donde se ingresará el importe de la ayuda.

La cuantía máxima de estas ayudas oscila entre los 100 euros para las actuaciones en centralitas programables y entre 150 y 550 euros en el caso de actuación sobre amplificadores monocanal, según el equipamiento adicional a instalar (de 1 a 5 múltiples digitales). De esta forma, la instalación de 1 múltiple, conlleva una subvención de 150 euros, sumándose 100 euros por cada múltiple digital más a instalar.

En la página web indicada puede consultarse el número de múltiples digitales afectados en cada zona, lo que marca el límite máximo de la ayuda. Una cantidad a tener en cuenta a la hora de elegir el presupuesto del instalador que, además, deberá estar inscrito en el Registro de empresas instaladoras de telecomunicación, en los tipos “A” o “F”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda