El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La lista de espera quirúrgica reduce pacientes y demora

por Puri Bravo Alvarez
24 de marzo de 2022
en Segovia
Área de atención al paciente y gestión de trámites del Complejo Asistencial de Segovia. /KAMARERO

Área de atención al paciente y gestión de trámites del Complejo Asistencial de Segovia. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Sin llegar a cerrar el balance del primer trimestre de 2022, la lista de espera quirúrgica del Hospital General muestra una ligera reducción de pacientes y tiempo de demora con respecto al informe final de 2021, pero los valores están aún muy alejados de la situación que se vivía antes de la llegada de la pandemia.

El Complejo Asistencial de Segovia acabó 2021 con 2.321 pacientes en la lista de esperar estructural y un tiempo medio de demora de 90 días. La segunda semana de marzo deja un balance provisional del primer trimestre de 2022 de 2.262 pacientes en el listado estructural —59 menos que en el periodo anterior— y 84 días de espera media —seis días menos—.

Estos datos distan mucho de la situación que se vivía en el primer trimestre de 2019, año prepandémico que, de alguna forma, es el último referente de la ansiada ‘normalidad’.  Los registros estaban por debajo de la mitad de los actuales. El 31 de marzo de 2019 había 1.241 enfermos pendientes de ser llamados para entrar en quirófano, acumulando un tiempo medio de espera de 43 días.

La lista estructural incluye a aquellos pacientes que, en un momento dado, están pendientes de ser intervenidos quirúrgicamente, y cuya espera es atribuible a la organización y recursos sanitarios disponibles. La lista total, siempre más abultada, suma también a aquellas personas que han solicitado un aplazamiento de la intervención por motivos personales o laborales, y aquellos casos en los que se dan motivos clínicos que contraindican o no aconsejan temporalmente la intervención. A fecha de 11 de marzo el registro global de la provincia recogía a 2.417 personas en espera, mientras que el 31 de diciembre de 2021 había 2.482.

Los procesos predominantes en estos listados son cataratas, hernia inguinal y prótesis de rodilla y cadera.

El gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga, asegura que los quirófanos del hospital segoviano están funcionando al cien por cien en jornada ordinaria de mañana y algunos también por la tarde. “El objetivo  es que el número de intervenciones que se hagan sea superior al número de ciudadanos que entran en lista de espera, si se mantienen más salidas que entradas iremos poco a poco reduciendo”, dice Elízaga.

La adopción de medidas extraordinarias para desatacar todo el retraso generado por la pandemia del covid, depende del desarrollo de un plan de choque de la Consejería de Sanidad, que la convocatoria de elecciones autonómicas ha dejado en espera. Este plan de choque que se marcaría mediante instrucciones regionales o decreto, podría contemplar conciertos con  entidades privadas o autoconciertos con los propios recursos públicos, haciendo jornadas extraordinarias.

Una cuarta parte de los médicos necesita apoyo psicológico

Cerca de una cuarta parte de los médicos de Castilla y León necesita apoyo psicológico tras los dos años de la pandemia del Covid-19 según ha puesto de manifiesto el presidente del Colegio de Médicos de Burgos, Joaquín Fernández de Valderrama, tomando como referencia los datos del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME).

En declaraciones recogidas por Ical el 14 de marzo, Fernández de Valderrama explicaba que “en estos últimos tiempos han prevalecido los trastornos de personalidad, que da cifras de esa población afectada”.  Fernández de Valderrama aseguró que en la actualidad el PAIME de la Comunidad es un referente a nivel nacional y está dando “muy buenos frutos”. “Lo fundamental es conseguir reintegrar a su trabajo a estos pacientes”, aseveró.

El PAIME es un programa para facilitar a los médicos el acceso a una atención sanitaria de calidad y especializada en caso de enfermedades relacionadas con trastornos psíquicos y/o conductas adictivas que puedan interferir en su práctica profesional. Mediante un convenio suscrito por ambas partes el PAIME en Castilla y León dispone de una subvención para la asistencia sanitaria específica de este colectivo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda