‘Vértigo’, una historia trepidante de una familia cuyas dos generaciones van a vivir un mismo y fatal destino es la nueva novela del escritor espinariego Óscar María Barreno. El autor busca tocar la fibra del lector, porque la historia es una tragedia, pero “si esta tragedia es capaz de punza el corazón, entonces al momento te hace mejor persona. Y eso es lo que a mí me interesa, el carácter transformador de la literatura”.
A través de su página, Óscar ofrece una amplia variedad de títulos de literatura infantil totalmente gratuitos. Sin embargo, con esta obra ha querido ir un paso más allá. “Vértigo se encuentra a la venta en Amazon por un precio de diez euros. Sé que es una faena publicar de este modo porque también los libreros viven de la venta de estas obras. Pero Amazon me permite publicar sin necesidad de invertir un euro previo a la publicación, y eso, dada mi economía, es una necesidad, no un capricho”, explica el autor que asegura que no vive de sus trabajos pero que sí que le gustaría hacerlo.
En los cinco años que Barreno lleva compartiendo sus obras ha recibido un total de 500.000 descargar, algo que pone de manifiesto la calidad de su literatura. “No tengo intención de vender mis obras y este no es rotundo. Yo trabajo para que, algún día, quizá algún día muy lejano, los hombres y mujeres podamos vivir en un mundo sin dinero, donde todo se comparta gratuitamente. Donde nadie pase necesidad ni haya diferencia entre ricos y pobres y mi contribución con esa lucha son mis obras infantiles”, asegura el escritor.
De fácil lectura, la historia que en sus página se relata te atrapa desde el principio. Antonio, Pedrín o Mari son los protagonistas de una novela que se centra en la historia de una familia humilde que se ve sobrepasada por la vida. “Según los médicos, estoy loco. Esquizofrenia lo llaman. Y esta enfermedad me da derecho a una pensión, pequeña, pero que me permite vivir. Por este motivo estaría bien que ‘Vértigo’ fuera un éxito, porque prefiero vivir de mi arte que no de la misericordia del Estado”, explica el autor después de recorrer media España y desempeñar tareas de conserje, de guardia de seguridad, de panadero, de comercial, etc.
Óscar ha vuelto a su localidad natal y ha publicado esta nueva novela que considera “un accidente” con el objetivo de llegar al público más amplio posible. “Le propongo a Dios y a los hombres si no sería posible vivir de mi arte, en tanto en cuanto llega ese mundo sin dinero por el que trabajo”, concluye.
