La suspensión de la liga de balonmano en Ucrania por la invasión rusa está siendo aprovechada por los clubes de las diferentes ligas para conseguir incorporar a sus filas a jugadores que en otras circunstancias se habrían quedado jugando en la liga ucraniana donde se cobra un buen dinero.
De esta manera, clubes como el Ademar de León con Malasinskas, o el Sinfín con el español Carlos Molina, que vivió una auténtica odisea para salir del país, ya han mostrado sus cartas, y el Viveros Herol Nava no se ha quedado atrás, puesto que existen muchas posibilidades de que el conjunto segoviano se haga con los servicios del lateral croata Luka Sebetic, de 27 años y que en la presente campaña jugaba en el Zaporozhye ucraniano tras jugar durante las cuatro temporadas anteriores la liga francesa.
Sebetic, nacido en Bjelovar en 1994 y de 1:98 metros de altura, ha sido internacional por Croacia, con la que consiguió la medalla de bronce en el Europeo de 2016 disputado en Polonia. El zurdo jugador se desempeña tanto en ataque como en defensa, y en principio vendría a ayudar al equipo segoviano para la recta final de la temporada, porque su caché es imposible de asumir para una temporada entera, pero sí para los dos meses que restan hasta el final de la campaña 21/22.
Zupo necesita a todos
Las tres semanas de parón por las compromisos internacionales y la disputa en Antequera de la Copa del Rey de balonmano han traído consigo una actividad frenética en el Balonmano Nava con el fin de poder recuperar de la mejor manera posible a los jugadores lesionados, de cara al encuentro que dentro de diez días disputará el conjunto segoviano frente al Puente Genil en Nava de la Asunción, y que está más que señalado en el calendario de cuerpo técnico y plantilla, puesto que una victoria significaría un espaldarazo prácticamente definitivo a la permanencia en la Liga Asobal, y una derrota dejaría más de una duda de cara a la recta final de la competición.
Dos jugadores centran actualmente el interés en lo que a recuperación de lesionados se refiere, porque las ausencias tanto de Prokop como de Moyano han reducido prácticamente al mínimo las opciones ofensivas del Viveros Herol Nava en lo que a lanzamiento exterior se refiere, y ello se nota demasiado no solo en el ataque del conjunto segoviano, sino en el devenir de los partidos, puesto que el equipo físicamente se resiente de tanto percutir sobre las fuertes defensas rivales y llega demasiado cansado a los minutos decisivos.
Prokop y Moyano aún no entrenan con el grupo, pero existe un relativo optimismo acerca de su presencia en el partido ante Puente Genil
Aunque la recuperación tanto del eslovaco como del argentino no van por mal camino y los plazos se van cumpliendo, ambos tienen que pasar todavía por una revisión médica que confirme las sensaciones que se tienen acerca de su recuperación para que paulatinamente puedan integrarse a los entrenamientos con el grupo, algo que actualmente no se está produciendo.
Con estas circunstancias, y teniendo en cuenta el tiempo que resta para el retorno de la competición, todavía existen posibilidades de que tanto Prokop como Moyano puedan ayudar al equipo para el encuentro frente al Puente Genil, pero evidentemente no estarán al cien por cien, y su entrada en el equipo deberá ser paulatina para evitar recaídas.
Afortunadamente los jugadores que tuvieron que desplazarse para disputar los compromisos internacionales con las diferentes selecciones llegaron a Nava de la Asunción sin demasiados contratiempos, por lo que Zupo puede reiniciar los entrenamientos del equipo con una buena parte de la plantilla disponible, salvo los lesionados que siguen trabajando aparte.
