La Asociación de Técnicos Profesionales del Espectáculo de Segovia (ATEPES) ha hecho público un comunicado en el que denuncia las deficiencias del contrato para la prestación del servicio de coordinación técnica y mantenimiento de La Cárcel Centro de Creación , que en su opinión pone en cuestión la calidad de este servicio y sus posibles repercusiones para el público.
En la nota, ATEPES pone como ejemplo el concierto celebrado en la sala Julio Michel del citado espacio cultural el pasado 13 de marzo correspondiente al festival WIC con el ‘bluesman’ Jontavious Willis, que a punto estuvo de no celebrarse al no contar con ningún técnico de sonido de la actual empresa adjudicataria, lo que obligó a contar con un técnico perteneciente a la asociación.
En el comunicado, se pone de manifiesto que la propuesta de la actual adjudicataria presentó una oferta a la baja que fue estimada por los técnicos municipales al considerar que “no vulnera las normas sobre temeridad que se adjudique el contrato a una empresa que va a ejecutarlo disminuyendo sus beneficios por debajo de lo esperable o incluso a pérdidas”.
En este sentido, señala que desde que la empresa se hizo cargo de este espacio “las quejas de las compñías y los técnicos que han trabajado en La Cárcel no han cesado, y la Concejalía de Cultura lo sabe, ya se le advirtió desde esta asociación, aunque parece que fue en balde”. Además, expresan que el responsable de la empresa “es difícil verle por la sala, y en su lugar están trabajadores “que no dan la talla profesional por falta de formación”, y que están cobrando un dinero que les sitúa al límite de la explotación laboral.
Desde la concejalía de Cultura, su responsable Alberto Espinar asegura que su departamento está llevando a cabo la “monitorización” del desarrollo del trabajo de la empresa adjudicataria, para en el caso de detectar algún tipo de anomalía “poder aplicar las medidas oportunas”. Asimismo, señaló que “resulta difícil tomar decisiones y medidas drásticas con tan sólo cinco meses de trabajo desde la adjudicación, y entendemos que se necesita una adaptación lógica, pero agradecemos cualquier aportación que se realice para el buen funcionamiento de la sala”.
Con respecto al proceso de adjudicación, Espinar aseguró que el Ayuntamiento ha seguido criterios técnicos, e indicó que si bien es cierto que la oferta de la adjudicataria incluyó una baja, “los servicios técnicos requirieron una justificación que se aceptó al considerarla idónea”.
