El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UVa recibe autorización para impartir Enfermería en Segovia

por Puri Bravo Alvarez
22 de marzo de 2022
en Segovia
Mañueco, con el rector de la UVa, el 19 de noviembre cuando prometió construir la Facultad de Enfermería. / NEREA LLORENTE

Mañueco, con el rector de la UVa, el 19 de noviembre cuando prometió construir la Facultad de Enfermería. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La Universidad de Valladolid (UVa) tiene ya vía libre para implantar los estudios del Grado en Enfermería en Segovia y hacer que esta deje de ser la única provincia de España que carece de esta titulación.

El paso definitivo ha llegado con la autorización dada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL) a la UVa para que pueda crear una sección de Enfermería en Segovia, embrión de la futura Facultad de Enfermería del Campus María Zambrano.

La vicerrectora en funciones de Ordenación Académica, Teresa Parra Santos, ha confirmado que el informe favorable y final  de la ACSUCYL llegó el pasado jueves 17 de marzo, el mismo día que se celebraban las elecciones al Rectorado y al Claustro de la UVa. “Esta es una buenísima noticia que nos da mucha satisfacción”, ha manifestado Parra remarcando el trabajo conjunto que se ha hecho desde su departamento, con la implicación de  la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, el Vicerrectorado de Segovia y otras instituciones.

Parra asegura que la autorización de ACSUCYL es un informe definitivo que pone punto final a la tramitación de Ordenación Académica. Eso sí, la Agencia establece unas condiciones para garantizar la calidad de los estudios y marca un plazo de dos años para que los estudios se implanten en Segovia. Es decir, el certificado tiene un plazo de caducidad. “Es una titulación que hay que implantar cuanto antes, desde luego antes de dos años, porque si no tendríamos que volver a empezar de nuevo con  la tramitación de la acreditación”,  apremia Parra.

Tal como ha venido diciendo el vicerrector del campus de Segovia, Agustín García Matilla, estamos ante una oportunidad excepcional que no se puede desaprovechar, y como declaró en la campaña electoral el reelegido rector Antonio Largo, hay que hacerlo “cuanto antes y con calidad”. Sin embargo, ahora ningún responsable de la institución académica se arriesga a marcar plazos. Hasta hace muy poco el foco estaba puesto en septiembre de 2022 pero durante la campaña electoral los candidatos han dejado caer que el horizonte está ya puesto en el curso 2023/2024. Habrá que ver si el permiso obtenido este jueves permite afianzar el plan original y recibir a los primeros alumnos de Enfermería en el curso 2022/2023.

Una vez que Ordenación Académica ha conseguido el requisito imprescindible de la autorización de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, la cuestión ahora está en implantar la carrera con suficientes garantías de calidad y para ello  se necesita profesorado, espacios y equipar laboratorios, según ha comentado la vicerrectora Parra.

Instalaciones

Sigue vigente el plan de  poner en marcha los estudios en las instalaciones del Campus ‘María Zambrano’, junto a la plaza de la Universidad. Las facultades y la escuela universitaria existentes cederán espacios en el nuevo campus mientras se acondiciona el edificio Vicerrector Santiago Hidalgo para convertirse en la sede provisional, hasta que, finalmente, se haga realidad la construcción de una infraestructura sanitaria junto al Hospital General donde se ubicará de forma definitiva la Facultad de Enfermería.

La creación de la facultad fue prometida por Alfonso Fernández Mañueco el pasado 19 de noviembre, cuando como presidente de la Junta de Castilla y León vino a Segovia para inaugurar oficialmente las instalaciones de la segunda fase del Campus ‘María Zambrano’. “La decisión está tomada”, dijo entonces Fernández Mañueco  tras anunciar que la ampliación del Hospital de Segovia se llevará a cabo en fincas adyacentes al complejo sanitario, donde también tendrá su ubicación definitiva la nueva Facultad de Enfermería.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid aprobó el 1de octubre de 2021 la propuesta de la Comisión Académica de crear la sede de Segovia de la Facultad de Enfermería y ese día se remitió la solicitud de permiso a la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, que sin llegar a agotar el plazo de seis de que dispone, ha dado respuesta favorable.

La petición, que concretamente hace referencia a la incorporación de la sección de Segovia en la Facultad de Valladolid— no se trata por tanto de la creación de un título sino de la modificación y extensión de uno existente—, ha superado la evaluación del comité de ciencias de la salud y de la comisión de titulaciones de la ACSUCYL.

La acreditación concedida deberá ser renovada a los seis años de la implantación de los estudios. Y entonces, comenta la vicerrectora de Ordenación Académica, “nos van a mirar con lupa” para comprobar que se cumplen sus recomendaciones. Por ejemplo, es imprescindible que cada estudiante realice 2.300 horas de enseñanza clínica en prácticas externas que deberán cubrir en el prácticum de cuidados de enfermería, materias de medicina general, especialidades médicas, cirugía general, especialidades  quirúrgicas, puericultura, pediatría, higiene, cuidados de la madre y del recién nacido, salud mental, psiquiatría, cuidados de ancianos, geriatría y cuidados en domicilio.

La propuesta que se va a seguir es “clonar” el prácticum que se lleva a cabo en el campus de Valladolid para desarrollarlo en Segovia con la implicación directa de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de esta provincia para que los alumnos roten por diferentes servicios asistenciales. Hay que recordar que desde hace más de un año  trabaja un grupo de coordinación de actuaciones en el proceso de implantación del grado en Enfermería, formado por  representantes de la Junta de Castilla y León, la UVa, el Colegio de Enfermería y la Gerencia Sanitaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda