El mes de marzo ya ha superado su registro medio de precipitaciones y está paliando la sequía arrastrada desde que comenzó 2022. Sin cerrar el mes, marzo ha dejado más lluvia que enero y febrero juntos, llegando incluso a doblar la suma.
De acuerdo a los datos recogidos por el Observatorio Meteorológico, situado en los Altos de la Piedad, de Segovia, marzo ha registrado 51 litros por metro cuadrado hasta este lunes, cuando el valor medio de este mes es de 36 litros. En enero se recogieron 21,2 litros, la mitad de lo habitual, y en febrero, 3,6 litros, cuando lo normal son 31 litros.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que el episodio de lluvias iniciado este lunes 21 prolongue hasta el jueves, dejando precipitaciones en toda la Comunidad, que serán intensas en zonas del Sistema Central. El fin de semana habrá una mejoría y en todo caso se esperan temperaturas suaves que no bajarán de los cinco grados.

El nuevo delegado territorial de la Aemet en Castilla y León, Manuel Antonio Mora García, explicaba hace unos días que se espera que la tendencia del invierno se mantenga en los próximos meses y prevé una primavera seca y cálida en Castilla y León, mientras que en el conjunto de España las previsiones indican que se comportará dentro de los valores medios. Para abril se esperan ocho días de precipitación pero aún es pronto para saber si afectarán a Semana Santa, según declaraciones de Mora García, recogidas por las agencias
La Pinilla
La estación de esquí de La Pinilla registró en la madrugada de este lunes, sobre la 1.10 horas, la racha de viento más fuerte de España, con 123 kilómetros por hora. Solo otra de 110 registrada en el Radiotelescopio de Sierra Nevada (Granda) se le acercó, ya que el resto bajaron todas de los 90 kilómetros por hora, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que recogió Ical. Además de las rachas puntuales, la estación segoviana anotó una media de 53 kilómetros por hora de velocidad máxima del viento, en ese caso sí, por debajo de los 88 de la sierra granadina. Por último, La Covatilla, en Salamanca, apuntó la sexta temperatura más baja de España, concretamente de 1,2 grados negativos, a las 5.20 horas.
La estación segoviana de La Pinilla ya había destacado en los registro del domingo con la racha del viento más alta de la jornada en el país al alcanzar los 99 kilómetros por hora a las 10.10 horas.
