El candidato de C’s a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, planteó ayer al candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, debatir con él en un encuentro durante la campaña: “Le reto a que hagamos un cara a cara, un debate, y hablemos de propuestas”. Durante un mitin en Tarragona con los cabezas de lista por esta provincia y por Barcelona, Sergio del Campo y Juan Carlos Girauta, ante medio millar de simpatizantes.
Rivera acusó al PP de crear miedo hacia C’s, y también de poner en marcha una campaña para evitar un derrumbe del PSOE y, así, tener con quién aparentar que se pelea: “Hay una operación en la calle Génova y en la calle Ferraz que es salvar al soldado Sánchez”. “Estoy convencido de que Rajoy prefiere ver gobernando a Pedro Sánchez que a C’s, y de que Sánchez preferiría que siguiera gobernando Rajoy a C’s”, añadió.
“Casi matamos a Manolete. Parece que C’s es el culpable de todo lo que pasa en España”, ironizó el líder del partido ante medio millar de simpatizantes. Rivera recriminó a ambos partidos que acusen a C’s de querer negociar con sus respectivos rivales y aseguró que no se plantearía hacerlo con ninguno de los dos: “No queremos pactar con Rajoy o Sánchez; queremos ganar a Rajoy y Sánchez”.
Además, el candidato reiteró su propuesta de crear un pacto nacional contra la corrupción y evitar los indultos: “Estos señores que se pelean en público luego se perdonan los delitos”. “¿Alguien se puede pensar que los presidentes González, Aznar, Zapatero y Rajoy no sabían nada de lo que se estaba saqueando?”, preguntó, y recordó los casos de Luis Bárcenas y de Jordi Pujol que han salpicado respectivamente a PP y CDC, mientras que presentó a C’s como garante del fin de la corrupción.
También habló del proceso soberanista para asegurar que “si España no funciona, el independentismo crece, pero si España vuelve a funcionar, al señor Mas se le acabarán los planes”. Para él, una victoria de C’s en Cataluña frenaría el independentismo, y aludió implícitamente a las acusaciones de corrupción de CDC: “¿Qué cara se le quedaría a Artur Mas ahora que se ha inventado un nuevo partido, ‘Democràcia y 3%’, si abriera las urnas y se encontrara que han ganado las papeletas naranjas?”.
Albert Rivera celebró el crecimiento de la intención de voto a C’s en los últimos meses y recordó los orígenes del partido en Cataluña, donde nacieron sin dinero ni apoyo de los medios: “Imposible nos lo dijeron 200 veces, y aquí estamos”. “Llegar aquí es como el equipo que llega a la final de la Champions con menos dinero que otros equipos”, recalcó Rivera en este caso.
