El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Borrell: “Lo que ocurre en Mariúpol es un masivo crimen de guerra”

por Agencia EFE
21 de marzo de 2022
en Internacional
Un edificio residencial dañado por los bombarodeos atribuidos al Ejército de Moscú en la ciudad de Mariúpol. EFE/Galyna Balabanova

Un edificio residencial dañado por los bombarodeos atribuidos al Ejército de Moscú en la ciudad de Mariúpol. EFE/Galyna Balabanova

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este lunes que Rusia está cometiendo «muchos crímenes de guerra» en Ucrania y tildó lo que está ocurriendo en Mariúpol, al sureste del país, como un «masivo crimen de guerra».

«Rusia está verdaderamente cometiendo muchos crímenes de guerra, esa es la palabra, tenemos que decirlo. Lo que está pasando en Mariúpol es un masivo crimen de guerra, destruyendo todo, bombardeando y matando a todo el mundo, de forma indiscriminada», indicó Borrell a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

«Esto es algo horrible, tenemos que condenarlo en los términos más firmes», agregó sobre la situación de Mariúpol, asediada por las tropas rusas desde hace más de dos semanas bajo intensos bombardeos.

Borrell aseguró que la ciudad está “completamente destruida y la gente está muriendo”. Afirmó que la UE seguirá “apoyando a Ucrania con todos nuestros recursos” y pensando en qué tipo de nuevas sanciones pueden impulsar, “especialmente relacionadas con la energía”.

Más tarde, junto a los ministros también de Defensa comunitarios, abordarán en una videoconferencia con el titular de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, “cómo podemos seguir ayudando”.

A una pregunta sobre el supuesto uso por parte de Rusia de misiles hipersónicos en Ucrania, Borrell respondió: “Sí, lo están haciendo” y añadió que está “utilizando todas sus capacidades militares”.

“El problema es que están usando capacidades militares contra civiles. No es una guerra, es una destrucción masiva de un país sin ningún tipo de consideración por la ley de la guerra. Porque la guerra también tiene normas”, recalcó Borrell.

Para el jefe de la diplomacia comunitaria, es “importante decir que, legalmente, los tribunales internacionales ya han condenado esta invasión” y que, “moralmente”, Rusia “ha perdido cualquier tipo de base, porque lo que está haciendo está completamente fuera de todo tipo de ley que rija la guerra”.

“No es una guerra, es la destrucción de personas que están sufriendo increíblemente”, insistió, y consideró que “Rusia, (y su presidente, Vladímir) Putin, merecen la más fuerte condena del mundo civilizado”.

Borrell también se refirió a que espera que hoy los ministros de Exteriores y Defensa de la UE aprueben la llamada “Brújula Estratégica”, la nueva estrategia de defensa y seguridad comunitaria para los próximos diez años. “No es la respuesta a la guerra ucraniana, pero es parte de la respuesta”, comentó.

Explicó que han estado trabajando en ese documento durante los dos últimos años y que, cuando empezaron el proceso, “no podíamos imaginar que, en el último momento de la aprobación, la situación sería tan mala y que Europa iba a afrontar tal desafío”.

“Es el momento de reflexionar sobre el futuro de la capacidad europea para abordar retos como la guerra. Por ello, los Estados miembros tendrán que incrementar sus capacidades militares, hacerlo de manera coordinada”, enfatizó.

Dijo que, como responsable de la Política Común de Seguridad y Defensa, “trabajaremos para ser más fuertes juntos militarmente y emplear nuestras capacidades de manera más coordinada”.

También se refirió a que van a seguir proporcionando apoyo a Ucrania con un segundo tramo del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP), del que la UE ya ha asignado 500 millones de euros para financiar material militar letal y no letal para los ucranianos, y del que Borrell ha propuesto utilizar otros 500 millones para ese fin.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda