El primer paciente que será tratado con células madre embrionarias en EEUU empezó a recibir atención médica, en lo que es la primera prueba clínica autorizada por la Administración de Fármacos y Alimentos, según informó ayer la biofarmacéutica Geron.
El paciente se somete a esta novedosa terapia en el Shepherd Center, un centro de investigación y de rehabilitación para personas con lesiones en la médula espinal y daños cerebrales con sede en Atlanta (Georgia).
El objetivo principal de la primera fase del estudio es analizar si el uso de células madre embrionarias es seguro y evaluar la tolerancia de los enfermos a las mismas. Se trata de afectados clasificados de grado A (lesión completa) por la Asociación Americana de Lesión de la Médula Espinal.
Los pacientes que participan en el estudio tienen que tener lesiones en la colunma muy recientes y recibir las inyecciones de las células en un plazo de 14 días después de haber sufrido el daño.
El Shepherd es uno de los siete posibles centros de EEUU que podría tratar a afectados con dicha dolencia en ensayos clínicos, indicó Geron. «Iniciar la prueba clínica es un hito para el campo de las terapias basadas en células madre de embriones humanos» en personas, explicó Thomas Okarma, presidente de la firma farmacéutica.
El director del equipo médico del Shepherd, Donald Peck, se mostró agradecido por el hecho de que los pacientes participen en esta amplia investigación.
El Centro Northwestern Medicine de Chicago (Illinois) también se ha sumado en la aplicación de esta terapia.
El Gobierno de EEUU autorizó el 23 de enero de 2009 la primera prueba en humanos de un tratamiento con células madre para las lesiones de la médula espinal.
Este anuncio, sin embargo, se produce en un momento en el que la financiación con fondos públicos de la investigación con células madre embrionarias se encuentra en un período de incertidumbre.
En agosto un juez federal congeló cautelarmente este tipo de estudios por considerar que implican la destrucción de embriones humanos. Pero en septiembre la Corte Federal de Apelaciones de Washington suspendió temporalmente el veto del magistrado mientras considera el recurso interpuesto por el Gobierno de Barack Obama.
