El Espinar taurino propone este año una interesante y atractiva corrida de toros como punto álgido de sus tradicionales fiestas agosteñas en honor de la Virgen y San Roque.
El cartel está formado por toros de la ganadería de Antonio San Román donde pastan las reses de este fallecido ganadero que formó su ganadería en 1998 con astados origen Jerónimo Martínez y Cayetano Muñoz, ambos de origen predominante “Torrestrella”.
La terna tiene unas connotaciones muy singulares. Encabeza el cartel Joselito Adame, sin duda la actual figura mexicana y con muchos pronunciamientos favorables en Europa. Toreó en El Espinar el pasado año y en estos momentos figura en lugares cimeros del escalafón merced a su potestad torera. Va de segundo espada Víctor Barrio, nuestro paisano en año de trascendente motivación, pues ya demuestra sin ambiguedades su clase torera y su puesta a punto para las mayores gestas. Los triunfos de Valdemorillo y Segovia y su dignidad torera madrileña, tienen que deparar otros grandes logros hasta situarse en la cima del toreo. Y cierra el cartel el tercer espada, el joven madrileño Martín Escudero recién alternativado, sobrino de Adolfo Martín, el conocido ganadero.
El Espinar se viste de fiesta taurina una vez más, un año más, tras un lapsus pasado que afortunadamente ha sido superado. Cuantas faenas cumbres, cuantos recuerdos gratos y alguno lamentable como las cogidas sufridas entre otros por Agustín Parra “Parrita” y Palomo Linares entre otros. Las grandes faenas llevadas a cabo por Enrique Ponce, Manzanares, Ángel Teruel… y llenos de “no hay billetes” cuando se anunciaban corridas de toros del máximo interés y nivel.
Así pues, con la colaboración municipal de la villa y el saber hacer del empresario taurino Víctor López Caparrós, se anuncia esta corrida de toros en la acogedora, funcional y bien cuidada plaza de toros de El Espinar en fecha taurina tan emblemática como la del 15 de agosto.